Una sesión de puertas abiertas en el Cementerio del Carmen para conocer el estado de las excavaciones

Organizada por el Ayuntamiento de Ponferrada, será este miércoles a las 17:00 horas y tendrá carácter informativo

17/10/2023
 Actualizado a 17/10/2023
Cementerio del Carmen de Ponferrada durante las excavaciones. | Javier Fernández
Cementerio del Carmen de Ponferrada durante las excavaciones. | Javier Fernández

El Ayuntamiento de Ponferrada, entidad beneficiaria de una subvención otorgada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la realización del proyecto 'Localización, exhumación e identificación de víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura en el antiguo Cementerio del Carmen (Ponferrada, León)' convoca una sesión de puertas abiertas de carácter informativo para el público en general, que tendrá lugar el próximo miércoles 18 de octubre a las 17 horas en el antiguo camposanto de Ponferrada.

La actividad consistirá en la realización de una visita comentada por el equipo técnico de la Asociación científica Sputnik Labrego y de Tempos Arqueólogos, que han desarrollado los trabajos realizados bajo la coordinación del historiador Alejandro Rodríguez Gutiérrez. A la actividad asistirá el concejal de Infraestructuras, Medio Rural, Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Ponferrada, Iván Alonso Rodríguez, desde cuya área se está impulsando este proyecto.

La subvención concedida por la FEMP, por importe de 22.400 euros para la anualidad de 2023, se enmarcada en el 'III Plan de recuperación de la Memoria Democrática 2020-2023' aprobado por la Dirección General de Memoria Democrática del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Las actuaciones tienen como objeto la exhumación e identificación de al menos 29 personas que fueron represaliadas en Ponferrada y el Bierzo entre 1936 y la década de los 50 del siglo XX y, que según la documentación cementerial fueron enterrados en el antiguo Cementerio del Carmen.

Se trata de un camposanto de singular historia que fue construido originalmente en la primera mitad del siglo XIX y que fue clausurado en 1965, trasladándose posteriormente gran parte de los restos al nuevo cementerio de la ciudad. A partir de 1980 el viejo cementerio fue destruido y soterrado.

Lo más leído