"Si no se financia, la ley no seguirá adelante", sentencian los afectados por la ELA en León

Alrededor de un centenar de personas se han manifestado este viernes en León para exigir avances en el texto aprobado el pasado octubre en el Congreso y el Senado

María Herrero y Laura Pastoriza
21/02/2025
 Actualizado a 21/02/2025
https://youtu.be/bXPw6-pn3Dw

Pese a la lluvia y a la desapacible tarde de este viernes en León, alrededor de un centenar de personas ha acudido al llamamiento de los afectados por la Esclerosis Lateral Amiotrófica y sus familiares, que han querido convocar a la sociedad leonesa para que se una a su reclamo: la ley ELA necesita financiación urgente.

Ya conocidos como los ‘cuatro fantásticos’, Nacho, Urbano, Cele y Antón, son la cara visible en León de una enfermedad de la que cada año se diagnostican 900 casos en todo el país y que no tiene cura. Presentes durante el manifiesto leído este viernes, han apelado a la necesidad de apoyo económico que haga posible el cuidado de los pacientes, sobre todo en fases avanzadas de la enfermedad. "Hay muy poca gente que tenga el dinero suficiente para cubrir los gastos, la ley ampararía a muchos enfermos", ha explicado emocionado Nacho López, uno de los afectados por la ELA.

Esperaban esta ayuda de la clase política tras la aprobación de la ley el pasado mes de octubre en el Congreso de los Diputados y el Senado pero que aún no ha sufrido ningún avance. Y es que, aunque recibieron la noticia con "ilusión y esperanza", los pacientes en León lamentan que "la situación está muy parada". "Si no se financia la ley, no seguirá adelante", ha añadido Nacho.

Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial contra la ELA, los fantásticos y sus familias se manifestarán en León, llueve, nieve o truene, los días 21 de cada mes hasta conseguir que sus proclamas se escuchen donde tienen que hacerlo. Una lucha que abanderan por las personas que les precedieron, y ya no están, y por todas las afectadas que puedan venir.

Lo más leído