Silván denuncia el “aislamiento ferroviario” entre León y Asturias tras una nevada “previsible”

El senador del PP critica la suspensión “injustificada” de varios servicios Alvia y Regionales

Ical
19/01/2023
 Actualizado a 19/01/2023
Imagen de archivo | ICAL
Imagen de archivo | ICAL
El senador del PP por León Antonio Silván ha denunciado este jueves la “falta de previsión” de los responsables de Renfe y Adif ante una nevada “previsible” que ha provocado el “aislamiento ferroviario” entre los territorios de León y Asturias. “Un nuevo temporal ha llegado a España y los ferrocarriles siguen con una falta de organización y coordinación alarmante, lo que ha provocado que entre León y Asturias se hayan suspendido de forma injustificada servicios Alvia y Regionales”, lamentó Silván, que aseguró que este episodio es una muestra de “la marca PSOE”.

En ese sentido, Silván se ha hecho eco de las denuncias de los trabajadores, que aseguran que nadie transmitió órdenes para preparar el puerto de Pajares frente a la nevada. “Los trabajadores esperaban instrucciones para preparar las máquinas exploradoras desde el domingo ante la llegada de la borrasca, pero las instrucciones no llegaron hasta que el daño estaba hecho”, relató el senador, que lamentó que “se dejó cerrar el puerto conscientemente”.

En la misma línea, Silván ha denunciado que “no se actuó con previsión, ni se pusieron las cuñas quitanieves con antelación, ni se desplazaron las locomotoras” y reprochó a Renfe y Adif que aleguen “causas externas por temporal de nieve” para justificar la suspensión de los servicios, una situación que afecta a cerca de 1.000 viajeros a los que se deberá devolver el importe del billete.

Según Silván, “la improvisación ya vivida en el temporal Filomena se repite”. “El ferrocarril que es el medio de transporte más seguro y que debería ser la alternativa a la carretera en temporales de nieve se paraliza”, lamenta el senador, que ha criticado a Renfe por “ocultar” un vehículo quitanieves diseñado en los talleres de León, en el que “se invirtieron miles de horas de ingeniería y miles de euros de inversión para no prestar servicio”.
Lo más leído