Apenas unos días después del multitudinario 16-F, el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de León acudió al programa Entre Nosotras, emitido por Cope León en colaboración con La Nueva Crónica, en calidad de invitado.
David Fernández, que estuvo presente en la manifestación junto a otros miembros de la formación, aseguró «no oír ningún clamor» en contra de la Junta de Castilla y León durante la jornada del pasado domingo. «Ahora mismo la Junta tiene proyectos en ejecución en la ciudad de León y en su área de influencia por valor de más de 200 millones de euros», apuntó: «Si hay una administración que está cumpliendo con León esa es la Junta y el presidente Mañueco».
Banderas leonesas, reivindicaciones y pancartas y mensajes reclamando una autonomía para León fueron numerosos en el 16-F, que pareció marcado por un fuerte acento leonesista. Algo con lo que no se mostró de acuerdo el portavoz. «¿Un marcado tinte leonesista porque había muchas banderas de León?», cuestionó: «Yo también llevaba puesta la bandera porque soy de León como cualquier otra de las personas que estuviera allí. Aquello fue una manifestación convocada por los sindicatos que pedía soluciones para la provincia de León y el PPsiempre va a estar en los sitios donde se reclamen soluciones para León».
Preguntado por la gestión del alcalde José Antonio Diez, Fernández hizo hincapié en que «cualquier leonés que salga a la calles, que visite el centro o utilice los servicios públicos se da cuenta de que la gestión está siendo mala». Para el portavoz, la política municipal «es 90 por ciento gestión y 10 por ciento política». «Este alcalde está haciendo totalmente lo contrario: se dedica al populismo, pero la gestión es tremendamente mala», apostilló, poniendo de ejemplo la implantación –en sus palabras, «por la puerta de atrás»– de la Zona Baja de Emisiones.
«Se hizo esta ZBE ‘fake’ en nombre del ecologismo y la realidad es que hoy se emiten más gases porque los leoneses tienen que echar más tiempo dando vueltas hasta encontrar un aparcamiento», sentenció, asegurando que «esas problemáticas no existían antes de que él fuera alcalde». Son, desde su punto de vista, «problemas que se han generado a raíz de decisines que ha tomado de manera improvisada sin ningún tipo de diálogo con nadie». Sobre la solución a los mismos, el protavoz fue contundente: «La primera solución es que el alcalde no siga tomando decisiones irracionales y sin una planificación para evitar seguir alargando estos problemas».
Precisamente esos problemas fueron los que llevaron a la formación a presentar una moción de reprobación contra el regidor. Moción que, finalmente, no salió adelante debido a la abstención de Unión del Pueblo Leonés; formación que, según explicó Fernández, en un principio se mostró de acuerdo con los populares. «Fue una cuestión objetiva de ellos para excusar su falta de atrevimiento para reprobar a un alcalde por cuestiones que ellos mismos valoraron como muy graves», añadió: «UPL lleva siendo la muleta del Psoe durante los últimos seis años y se ve en situaciones como esta».
El portavoz, que tiene claros la «responsabilidad y el inmenso orgullo» que le supondrían estar al frente del gobierno municipal, expresó que «León necesita un modelo económico diferente al que tiene planteado el binomio Psoe-UPL». «Esa sería una línea de trabajo muy interesante junto al apoyo de las familias», zanjó: «Se nos llena la boca al hablar de demografía y de población, pero la realidad es que el Ayuntamiento de León no apoya a las familias y, con un gobierno del PP, sí habría un apoyo decidido y relevante».