Suárez-Quiñones destaca a ADL Biopharma como tercer polo de España en el sector

La antigua factoría de Antibióticos planifica su descarbonización de la mano de la Junta

Elena F. Gordón (Ical)
25/06/2024
 Actualizado a 25/06/2024
Juan Carlos Suárez-Quiñones visita las instalaciones de ADL Biopharma. | SAÚL ARÉN
Juan Carlos Suárez-Quiñones visita las instalaciones de ADL Biopharma. | SAÚL ARÉN

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, elogió este martes el esfuerzo del grupo alemán Wacker para consolidar el futuro de la factoría de ADL Biopharma en León. “Este proyecto inversor e industrial ha asentado de forma extraordinaria esta planta, que es la más importante del sur de Europa en materia de fermentación” recalcó durante una visita a las instalaciones.

Suárez-Quiñones puso a ADL Biopharma como ejemplo destacado de la pujanza del sector biofarmacéutico en León, que con más de 1.500 empleos especializados, se presenta como tercer polo de España en la materia después de Madrid y Barcelona.

Las instalaciones de la antigua fábrica de Antibióticos, dijo, suponen “un elemento importantísimo de soberanía ara la producción de antibióticos” y un factor industrial “estratégico”. “La pandemia nos ha enseñado a ver las oportunidades de soberanía” recalcó después de recordar que las instalaciones cuentan con un sello de protección ambiental integrado que es el más exigente de los marchamos oficiales en Castilla y León en la materia.

También subrayó que en la línea de “proyectos constantes de inversión” del grupo Wacker se trabaja, en colaboración con la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de la junta. Somacyl, en un proyecto de descarbonización de la planta, que pretende sustituir los combustibles fósiles por gas y utilizar un calor generado por biomasa.

El responsable de la fábrica de León, Jörg Lindemann, señaló que la compañía se esfuerza por mantener una buena relación con el entorno del que forma parte y recalcó que se trabaja para convertir la factoría, que en la actualidad cuenta con unos 340 empleados, en centro de referencia de los productos para la fermentación, y en la renovación de instalaciones para adecuarlos a los estándares del grupo.

Lo más leído