El Summer BootCamp del Incibe mantendrá abiertas sus inscripciones durante todo abril

León volverá a acoger este evento de referencia en ciberseguridad del 14 al 24 de julio, con más de 200 horas de formación en tres idiomas

30/03/2025
 Actualizado a 30/03/2025
Imagen de archivo de la sede del Incibe en el barrio de La Lastra. | SAÚL ARÉN
Imagen de archivo de la sede del Incibe en el barrio de La Lastra. | SAÚL ARÉN

La ciudad de León acogerá un año más el Cybersecurity Summer BootCamp que organiza el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). El evento, que llega a su décima edición, tendrá lugar del 14 al 24 de julio y el organismo ubicado en el barrio de La Lastra acaba de abrir las inscripciones para participar en este programa internacional de capacitación en la materia.


Las inscripciones pueden formalizarse a través de la web del evento hasta el 30 de abril. A partidos de mediados de ese mismo mes, se comenzarán a analizar las solicitudes para la selección de las mismas. En la página web del Incibe también aparecen detallados los requisitos de participación según la procedencia de los profesionales y el colectivo al que estos pertenezcan.

En la pasada edición de este evento estival del Incibe participaron más de 400 profesionales de 35 países


Incibe cumple así una década formando a especialistas en ciberseguridad con este ‘campamento de verano’ para hacer frente a los ciberdelitos, gestionar incidentes y conocer al detalle los aspectos legislativos de este ámbito. En esta décima edición, el instituto ubicado en León acogerá más de 200 horas lectivas sobre las últimas tendencias a la hora de detectar ciberataques impartidas en español, inglés y francés. Además, en esta ocasión, la cita incluirá un evento paralelo de ciberdiplomacia y digitalización, en el que especialistas de la Unión Europea y América «trabajarán en el fortalecimiento de la cooperación internacional».


Tal y como detallan desde el Incibe, esta edición de 2025 del Cybersecurity Summer BootCamp se encuentra dirigida a cuatro grupos de profesionales: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Centros de Respuesta a Incidentes de Seguridad, fiscales, jueces y magistrados y, por último, a políticos y reguladores. Además de los módulos formativos de esta cita de cada verano, para que las matrículas se mantendrán abiertas durante todo el mes de abril, los participantes podrán acceder a actividades prácticas y culturales, como simulaciones de crisis cibernéticas, role-plays colaborativos, visitas guiadas por la ciudad de León y distintos eventos de networking internacional.

Habrá simulaciones de crisis cibernéticas, role-plays colaborativos y, también, visitas guiadas por la ciudad


Uno de los platos fuertes de esta iniciativa del Incibe será un seminario magistral de cuatro horas que tendrá lugar en la primera mañana de Cybersecurity Summer BootCamp, el 14 de julio. Durante el resto de días, a excepción del fin de semana, se han organizado talleres formativos restringidos en formato presencial de cinco horas de duración.


En la pasada edición de este evento se alcanzó una participación récord de 418 asistentes, procedentes de 35 países. Un éxito al que también contribuyeron con su colaboración, al igual que en la cita de este verano, desde el Ayuntamiento de León y la Universidad.
 

Lo más leído