El tañido de la felicidad en el Hospital de León

Alcles, en colaboración con el centro hospitalario, ha instalado una campana en la planta de Pediatría que harán sonar los niños y adolescentes cuando terminen su tratamiento contra el cáncer

María Herrero y Laura Pastoriza
14/02/2025
 Actualizado a 14/02/2025
https://youtu.be/0bOpcjlhvYg

La pequeña Nahia ha inaugurado este viernes ‘Campana y se acabó’, una iniciativa de Alcles y el Hospital de León que celebra el final del tratamiento en los niños y adolescentes que han pasado por una larga enfermedad y que, por fin, comienzan una nueva etapa.

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer Infantil, que se conmemora este sábado, niños, familias y personal de Alcles y del Hospital han organizado un emotivo acto de reconocimiento a la labor que se realiza en Pediatría y Oncología y, sobre todo, de apoyo a los menores que pasan actualmente por esta enfermedad. Haciendo especial hincapié en cuidar tanto su salud física como su bienestar emocional, los profesionales sanitarios que acompañan a estos niños -ataviados con su lazo dorado- han aprovechado para revindicar una "atención psicológica especializada para poder afrontar los sentimientos que provoca la enfermedad" y también, en palabras de Alba Hevia, pediatra especializada en Oncología, han destacado la importancia de otros recursos como "el Aula Hospitalaria donde los niños continuan su aprendizaje, mantienen un espacio de juego, reciben mensajes de ánimo y comparten momentos alegres".

El acto de este viernes ha servido también para pensasr en Paula, Miguel, Laura, Luna, Christian, Jesús y Hugo Antonio, a los que recuerdan "con especial cariño" y para manifestar desde el equipo su disponibilidad a las familias y enviarles "un abrazo de consuelo".

La sonrisa emotiva, y alguna que otra mirada vidriosa de la jornada, la han puesto las dos pequeñas que han aprovechado para completar el acto con sus palabras de agradecimiento. "Con solo mostrarme tu apoyo sé que me entiendes", decía una de ellas, "tan solo tiéndeme la mano y acompáñame", añadía Nahia.

 

Humanización de la asistencia sanitaria

Después, todo el mundo se ha agolpado para escuchar el sonido de una iniciativa que busca humanizar la asistencia sanitaria y compartir la felicidad de una nueva etapa tras el tratamiento de cáncer. Mamen Olmo, trabajadora social en el Hospital y gerente de Alcles León, ha querido señalar la importancia de esta campana que ya está presente en muchos centros hospitalarios de distintos países y enarbolar la labor del equipo de la planta de Pediatría que "están muy implicados y ya lo venían haciendo de manera informal con las compañeras".

Este viernes en la planta de Pediatría solo se escuchaban aplausos y vítores tras el tañido de la campana que, en manos de Nahia, sonaba a ilusión, a alegría y a la tranquilidad de volver a casa.

Lo más leído