El Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) del Hospital San Juan de Dios de León ha comenzado un programa de intervención asistida con animales de la mano del enfermero Salvador Tocino de Lucas. Cumbia, una galga de color barquillo y mirada sincera, ya se haya hecho un hueco en las vidas de sus trabajadores y sus usuarios al lograr traspasar los muros de la enfermedad mental.
“Se trabajan aspectos como la confianza, la motivación, el respeto de los turnos, el control de los impulsos, el desarrollo de la responsabilidad, la independencia y la tolerancia a la frustración”, explica Salvador Tocino de Lucas, que recibió en 2015 el Premio Nacional de Enfermería de Fuden en la categoría de Promoción del Autocuidado por medio de la Intervención Asistida con Animales en el Centro Sociosanitario de Hermanas Hospitalarias de Palencia.
Este profesional sanitario, que lleva cerca de un año trabajando en el área quirúrgica del Hospital San Juan de Dios de León, asegura que “repercute positivamente en la salud y no sólo mental”. “Está ampliamente demostrado que compartir tiempo con un compañero de cuatro patas reduce los niveles de tensión arterial, colesterol y triglicéridos, todos ellos factores de riesgos cardiovascular, además de hacerte la vida más llevadera”, argumenta este graduado en Enfermería por la Universidad de León (ULE) y máster especialista en Terapia Asistida con Animales por la Universidad de Oviedo que también ha desarrollado un programa de equinoterapia en la cárcel de Dueñas (Palencia).
Fieles a esta terapia alejada de la rutina, César, Ana y Patricia acuden al CRPS por la tarde para darse cita con Cumbia. “Todavía se encuentran en esa fase de contacto, en la que sobre todo deben familiarizarse con el perro”, expone Salvador. Pero, según apostilla, “ella se siente muy cómoda entre ellos”. Se deja acariciar y, agradecida por los cuidados que le brindan, responde de vez en cuando con un lametón. Mientras tanto su dueño les enseña cómo aproximarse a la perra (por qué lado y cómo controlarla, sobre todo, cuando se acerca otro can), cómo jugar con ella, premiarla y relajarla. “Ni delante, ni detrás. Siempre a nuestro lado”, les indica en el momento del paseo por la reciente peatonalizada carretera de Los Cubos