Una tirolina permitirá ‘volar’ del castillo a las piscinas de Valencia de Don Juan

Abarcará un recorrido de 320 metros en un trayecto que rondará los 30 segundos y en el que se pueden alcanzar hasta 100 kilómetros por hora

05/04/2025
 Actualizado a 05/04/2025
Fotomontaje de la tirolina que se prevé instalar en Valencia de Don Juan. | L.N.C.
Fotomontaje de la tirolina que se prevé instalar en Valencia de Don Juan. | L.N.C.

El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan sigue apostando por las iniciativas de ocio para ampliar mucho más su oferta turística y, tras la novedad del año pasado del parque multiaventuras ‘Mr. Shark Aventura Park’ junto a su gran Complejo Acuático, este mismo viernes ha sacado a licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público la instalación y la explotación de una tirolina con estación de salida aproximadamente desde el castillo hasta la zona de las piscinas y el polideportivo municipal. 

En concreto, la estación de salida estará en la Plaza Santo Domingo de la ciudad coyantina y la llegada será en el polideportivo, junto al puente peatonal sobre el Complejo de la Isla. «Esta actuación permitirá dotar al Ayuntamiento de una oferta de ocio de gran impacto, atractiva y de importante repercusión promocional, pudiendo hacerse uso de ella no solo en verano, sino también en cualquier otro momento del año», señala el pliego de prescripciones técnicas del proyecto elaborado por el arquitecto municipal Javier Martínez Domínguez. 

Para ello, prevé la ejecución de una tirolina con una longitud estimada de unos 320 metros y que sobrevolando el río Esla plantea contar con una estación de salida junto al castillo en el borde la terraza fluvial y con otra estación de llegada en el entorno del puente de la Isla, lo que permitiría la comunicación con el polideportivo y piscinas «de forma rápida e inmediata».

Vista aéra del trazado de la tirolina que irá desde la zona del castillo hasta los aledaños de las piscinas. | L.N.C.
Vista aéra del trazado de la tirolina que irá desde la zona del castillo hasta los aledaños de las piscinas. | L.N.C.

La actuación proyectada consiste en la instalación de una línea de cable de acero para el descenso de personas de forma lúdico-recreativa mediante el uso de poleas y arneses fabricados específicamente con ese destino. Las necesidades de esta instalación se materializan en la ejecución de una tirolina de medianas dimensiones que pueda llegar a alcanzar velocidades cercanas a los 100 kilómetros por hora, siempre y cuando quede salvaguardada la seguridad del usuario, en un trazado que se prevé de 30 segundos de duración y del que se podrán lanzar unas 40 personas por hora. La instalación consta de un cable atirantado sujeto a una estructura soporte del mismo con dos plataformas sobreelevadas, para el acceso y para la salida, a las que se accede por escaleras.

Licitación abierta

La ofeta de licitación, que está abierta hasta el 4 de mayo para las empresa interesadas en hacerse con la concesión de este servicio, refleja un coste de 1.564 euros (más IVA) durante un periodo de explotación de cinco años, es decir, un total de 7.820 euros. 

«De instalaciones similares o proporcionales a esta en longitud, desnivel y velocidad, se puede deducir un coste de ejecución material estimado para una tirolina de estas características de unos 80.000 euros en el que se incluyen los costes derivados de la realización de estudio geotécnico e informes arqueológicos ya realizados por el Ayuntamiento de forma previa, y de necesaria repercusión al licitador», indica el proyecto.

Asimismo, cabe destacar que el proyecto cuenta con las autorizaciones sectoriales relativas a la ejecución, como son las intervenciones en materia arqueológica y geotécnica, así como la autorización de la Confederación Hidrográfica del Duero para el vuelo sobre el cauce del río Esla y el visto bueno de la Comisión de Patrimonio Cultural.

Lo más leído