La manifestación por el futuro de León de este próximo domingo 16 de febrero ya tiene todo listo. Una protesta convocada por los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT para exigir un plan de emergencia con inversiones públicas que fomenten la iniciativa privada y frenen el declive económico y demográfico de la provincia de León que, después de su aplazamiento para celebrar el 10 de noviembre de 2024 en solidaridad con los afectados por la Dana de Valencia, se espera que vuelva a contar el domingo con miles de leoneses defendiendo los intereses de su tierra.
La manifestación partirá a las 12:00 horas de la plaza de San Marcos para finalizar frente a la Catedral y la convocatoria coincidirá con el quinto aniversario de la segunda gran manifestación por el futuro de la provincia, que tuvo lugar poco antes de la pandemia. La primera había sido el 15 de noviembre de 2018 y la tercera tuvo lugar el 12 de mayo de 2022.
Apoyo del sur leonés y de JSE-León
Al numeroso respaldo que ya tiene la manifestación de todos los sectores de la provincia y de diferentes ámbitos políticos y sociales, durante la jornada de ayer los representantes sindicales sumaron también el apoyo de los municipios del sur de León.
Los agentes sociales de los sindicatos mantuvieron este jueves por la mañana una reunión en el salón de plenos del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan para animarles a participar en la marcha y conocer sus inquietudes donde, además de representantes del municipio anfitrión, asistieron alcaldes y concejales de Santa María del Páramo, Pajares de los Oteros, Matanza, Cabreros del Río, Villamandos, Valderas y Matadeón de los Oteros. Un encuentro donde dejando a un lado colores políticos, animaron a la ciudadanía del sur leonés a sumarse a la convocatoria del domingo.
Por otro lado, Juventudes Socialistas de León ha mantenido diversas reuniones con los sindicatos convocantes de esta movilización, en las que se ha coincidido en la urgente necesidad de revertir la actual situación socioeconómica que atraviesa la provincia. En este sentido, la organización juvenil ha decidido sumarse activamente a esta iniciativa.
«La manifestación convocada por los sindicatos el próximo 16 de febrero es fundamental para mantener vivo el espíritu reivindicativo de una tierra que no se resigna a seguir despoblándose a raíz de la pérdida de tejido industrial y empleo de calidad que impide que muchos jóvenes como nosotros puedan tener un proyecto de vida sin hacer las maletas», afirma Enrique Pérez de la Puente, secretario de Actividad Económica de JSE-León.
![Miembros de JSE-León anunciando su apoyo a la manifestación. | L.N.C. Miembros de JSE-León anunciando su apoyo a la manifestación. | L.N.C.](/uploads/s1/27/19/33/8/todo-listo-para-la-manifestacion-del-16f-para-defender-el-futuro-de-leon_5_659x371.jpeg)
Subdelegación ultima la seguridad
Asimismo, en la jornada de este jueves la Subdelegación del Gobierno en León celebró una reunión de seguridad con motivo de la manifestación. En la reunión participaron representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluyendo la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Local, así como representantes de los sindicatos citados con el objetivo de garantizar el normal desarrollo de la manifestación y preservar la seguridad tanto de los participantes como del conjunto de la ciudadanía.
Durante el encuentro se han coordinado los dispositivos de seguridad y se han establecido las medidas necesarias para minimizar cualquier posible incidencia. «Desde la Subdelegación del Gobierno trabajamos para garantizar el derecho de manifestación en un entorno seguro. Agradecemos la colaboración de los sindicatos convocantes y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para que el evento transcurra con normalidad y sin incidentes», destaca el subdelegado de Gobierno en León, Héctor Alaiz.
![Reunión para coordinar la seguridad de la manifestación celebrada este jueves. | L.N.C. Reunión para coordinar la seguridad de la manifestación celebrada este jueves. | L.N.C.](/uploads/s1/27/19/35/7/todo-listo-para-la-manifestacion-del-16-f-para-defender-el-futuro-de-leon-subdeelgacion_5_659x371.jpeg)
«Compromiso» con León de la Junta
El portavoz del Gobierno autonómico y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, trasladó este jueves en un mensaje a los leoneses que la Junta está «comprometida claramente con el futuro de la provincia de León» y su desarrollo económico ante la movilización.
En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, Fernández Carriedo aseguró que cualquier persona es libre de participar o asistir a esta protesta, incluido cualquier representante político. «Lo entendemos perfectamente», dijo el portavoz del Ejecutivo autonómico, quien recordó sin embargo que la Junta representa a «todos» los ciudadanos de la Comunidad, informa Ical.
De esta forma, el consejero portavoz insistió en que la Junta impulsa uno de los mayores polígonos del noroeste, el de Villadangos del Páramo, con una ampliación de casi dos millones de metros cuadrados, cuyas parcelas se han vendido ya en su mayoría, así como la segunda fase del Parque Tecnológico, tras el «éxito» de la primera. También citó en El Bierzo los polígonos de El Bayo o de La Llanada, entre otras inversiones, incluidas las referidas a la logística, en relación a Mercadona, Lidl o DIA.
Por otra parte, Fernández Carriedo aseguró que este es el «compromiso» que la Junta con la provincia de León, pero añadió que también son «conscientes» de las «serias dificultades» que atraviesa y que relacionó con el cierre de la minería del carbón y las centrales térmicas. El consejero de Economía destacó la «vinculación histórica» de León a este sector productivo que recordó llegó a mantener «miles» de puestos de trabajo.