Las tormentas dejan en la cuerda floja los cultivos de la provincia

La Unión de Campesinos de León alerta de que hay más de 20.000 hectáreas afectadas y pide a la Junta "flexibilidad" en la requisitos que comprobarán de la PAC

21/06/2024
 Actualizado a 21/06/2024
Daños provocados por el granizo en algunos cultivos de maíz en Viloria de Órbigo y Cimanes de la Vega. | L.N.C.
Daños provocados por el granizo en algunos cultivos de maíz en Viloria de Órbigo y Cimanes de la Vega. | L.N.C.

Las tormentas de las últimas semanas en la provincia leonesa, que han provocado fuertes lluvias y granizadas, dejan en la cuerda floja gran parte de la producción en León. Al respecto, la Unión de Campesinos (UCCL) de León pide «flexibilidad» a la Junta de Castilla y León en los requisitos que se comprobarán de la PAC ante la «difícil situación» del campo en la provincia.

«A pesar de las diferencias en el total de precipitaciones que podemos encontrar entre distintos puntos de la provincia, la situación es complicada en muchos lugares», señala UCCL en una nota de prensa, en el que apunta que «se han contado hasta 60 litros en la última semana en algunas zonas, lo que ha supuesto el levantamiento de cultivos ya implantados, el retraso en la siembra de lo previsto, e incluso la decisión de dejar barbecho de forma obligada».

Por otro lado, los numerosos episodios de granizo «han afectado de una forma muy grave a muchos cultivos, dejando cientos de hectáreas arrasadas, volviendo al problema de decidir si se implanta de nuevo el cultivo o si esta campaña dicha superficie no producirá ningún beneficio», afirma la organización profesional agraria.

La situación actual es que la mayoría de superficie de regadío, frutales y viñedo de la provincia sufre problemas derivados de la gran cantidad de lluvia y granizo, con una estimación de 20.000 hectáreas afectadas gravemente. Debido a esto, «los agricultores ahora tenemos que pelear con Agroseguro para que las peritaciones sean rápidas y justas, ya que en muchos casos será necesario el levantamiento de cultivos y resiembras que si se retrasan harán que disminuya la rentabilidad de las explotaciones», explica UCCL.

Por ello, la Unión de Campesinos de León considera «necesaria» una reunión con la Dirección General de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León, para que sean «conscientes» de la situación de «fuerza mayor» a la que se están enfrentando los agricultores de la provincia tras las tormentas de lluvia y granizo que han complicado gravemente la siembra y el progreso de los cultivos ya implantados en las últimas semanas. «De seguir así, habrá parcelas que no se puedan cultivar y otras en las que haya que variar los cultivos declarados en la solicitud PAC, lo que puede derivar en incumplimientos de las normas por motivos de fuerza mayor, incontrolables por los agricultores. Por lo tanto, esta casuística requiere coherencia a la hora de comprobar el cumplimiento de la normativa», concluye.

 

Archivado en
Lo más leído