"Trabajaré por mantener Folgoso en buen estado para hacerlo atractivo al turismo rural"

Tomás Vega, alcalde de Folgoso de la Ribera (PSOE)

D. Martínez / D. Aldonza
25/01/2016
 Actualizado a 13/09/2019
Tomás Vega, alcalde de Folgoso de la Ribera. | L.N.C.
Tomás Vega, alcalde de Folgoso de la Ribera. | L.N.C.
Amante del cine y con pasión por los animales. Así se define el alcalde de Folgoso de la Ribera, el socialista Tomás Vega, que llegó a la Alcaldía en las últimas elecciones municipales con el reto de solucionar los problemas del municipio, como el de abastecimiento de agua, pero también con ganas de impulsar políticas activas en turismo. Con 37 años, estudios de Ingeniería Forestal y experiencia en hostelería y política, Vegase muestra sensible con la situación de crisis que afronta el país y reconoce que un pacto del PSOE con Podemos e Izquierda Unida es la mejor alternativa para España.

–¿Qué balance hace del primer semestre de mandato en el Ayuntamiento de Folgoso?
-Creo que lo principal es que, al contrario de lo que pudiera parecer, ha sido una auténtica suerte este gobierno de pacto entre dos partidos. Nosotros no pudimos conseguir para la candidatura a nadie del pueblo de La Ribera, el de más habitantes del municipio, y de no ser por Raúl, de Coalición por el Bierzo que sí es de La Ribera, las cosas hubieran sido mucho más difíciles, si no imposibles. El otro concejal bercianista, Albino, también ha sido estupendo como edil de Servicios en Folgoso. La verdad es que creo que somos un equipo muy equilibrado con Raúl de La Ribera, Albino de Folgoso, como yo, Gabino de El Valle (Tierra Seca) y José Antonio de Boeza.

–¿Con qué problemas se ha topado como herencia del anterior equipo de gobierno?
-Lo cierto es que he podido comprobar que muchas cosas se ven distintas desde fuera que desde el gobierno. Me he dado cuenta de que, en algunas ocasiones, cuando estaba en la oposición he podido ser injusto con algunas críticas. Ocurre que hay cosas que parecen muy sencillas y después no se pueden llevar a cabo por imperativos legales u obstáculos burocráticos. Pero también me he dado cuenta de que algunas cosas efectivamente no las hacían porque no querían, había mucha dejadez. Por ejemplo, sin salir del entorno de Ayuntamiento, había un cuarto de calderas lleno de excrementos de pájaros que hemos evitado poniendo una simple rejilla, una especie de estanque que a veces olía mal, tres persianas del Salón de Plenos que no funcionaban, banderas en mal estado y la puerta principal del Ayuntamiento sin autocierre, de manera que se quedaba abierta incluso en invierno. Son cosas que se solucionan con poco más que una llamada de teléfono. Creo que llevaban tanto tiempo en el gobierno que estaban sin ganas. Es normal que esto desgaste, pero hay que dejarle sitio a otros. Yo en ningún caso estaré más de ocho años seguidos como alcalde.

-¿Cuáles son las primeras medidas que decidió tomar como alcalde?
-Las primeras semanas fueron difíciles, incluso en algunos momentos nos sentimos un tanto sobrepasados. Realmente hay más trabajo del que parece, sobre todo si se quieren hacer las cosas bien. Así que las primeras medidas fueron hacernos con el control. Luego la tarea principal ha sido ir deshaciendo problemas. Otro ejemplo: en una calle los vecinos se quejaban desde hace años de que se hacía un agujero y los anteriores gobiernos simplemente lo rellenaban una y otra vez. Abrimos la calle para reparar una tubería de desagüe por la que se iba colando la tierra.

-¿Cuáles son las necesidades fundamentales del municipio de Folgoso?

-Hay problemas con el abastecimiento de agua de La Ribera. Debemos mejorar la calidad y la cantidad del agua, ese es nuestro primer reto. Por lo demás trataremos de llevar al día el mantenimiento en buen estado de todo el municipio y trataremos de hacerlo más atractivo al turismo rural.

-¿Se ha aprobado ya el presupuesto municipal para 2016, cuáles son sus puntos más destacados?
-El presupuesto ronda el medio millón de euros y buena parte se los llevan gastos corrientes. Pediremos a la Diputación de León la mejora de abastecimiento en La Ribera, como obra principal, y queremos hacer rutas de senderismo señalizadas por todos los pueblos del municipio.

-¿Folgoso es uno de los pocos municipios bercianos que el PSOE ha recuperado, ¿tiene algún tipo de aspiración política más allá que la municipal, después de los buenos resultados?
-Tengo que ser realista y admitir que hemos obtenido menos votos que en 2011, estamos gobernando con Coalición por el Bierzo. Espero que dejemos a la gente contenta en esta legislatura y que eso se refleje en las próximas elecciones, pero no solo no tengo más aspiraciones sino que ahora mismo no podría ni asegurar que me vuelva a presentar en Folgoso, entre otras cosas, porque mi trabajo y la Alcaldía me dejan muy poco tiempo para mí y los míos. Además, mi primera hija está de camino.

-A nivel político ¿cree que se debe hacer alguna valoración sobre los resultados de su formación en las últimas elecciones generales?
-Creo que las elecciones municipales son bastante distintas. Hay gente acérrima del PP y del PSOE, pero mucha gente vota en los municipios pequeños a las personas más que a los partidos; cuanto más ascendemos en el escalafón político más se vota al partido. Espero que el PSOE pueda gobernar con Podemos e Izquierda Unida. Me cae bien Izquierda Unida y Podemos creo que se puede moderar. España necesita ya políticas de izquierdas.
Archivado en
Lo más leído