UCCL protesta en Madrid frente a Enesa para pedir mejoras de los seguros agrarios

Más de cincuenta leoneses acudieron a la concentración que contó con centenares de agricultores de todo el país de Unión de Uniones para reclamar coberturas reales ante un seguro cada día "más elitista"

06/03/2025
 Actualizado a 06/03/2025
Protesta de UCCL de este jueves a las puertas de Enesa en Madrid. | L.N.C.
Protesta de UCCL de este jueves a las puertas de Enesa en Madrid. | L.N.C.

La Unión de Campesinos de Castilla y León, a través de su organización nacional de Unión de Uniones, reunió este jueves a varios cientos de agricultores de toda España, además de más de unos cincuenta profesionales agrarios leoneses, frente a las puertas de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) en Madrid en protesta por unos seguros agrarios «que no corresponden de manera efectiva a las realidades y necesidades del sector».

La organización agraria ha reclamado que el sistema actual «debe contemplar una serie de mejoras», que pasan, entre otras cuestiones, por la creación de un seguro básico que cubra los daños producidos por fenómenos meteorológicos extremos o dar cobertura a plagas y enfermedades no cubiertas actualmente producidas como consecuencia de adversidades climáticas extraordinarias.

Por otro lado, ha reiterado que es «necesario» dar cobertura real a los daños producidos «por fauna silvestre teniendo en cuenta que no es competencia del titular de la explotación la gestión de los mismos así como la urgencia de determinar de manera clara los criterios utilizados para la consideración de los asegurados de reiterada y alta siniestralidad (RAS)».

«No puede ser que el seguro nos cueste cada vez más caro y, sin embargo, nos dé cada vez menos coberturas» se queja Luis Cortés, coordinador estatal de Unión de Uniones, en declaraciones a Europa Press. «Enesa tiene que velar para que el seguro siga siendo un instrumento de política agraria al servicio de los agricultores y ganaderos», añade.

La organización también ha pedido «celeridad» en las mejoras que se han de llevar a cabo y ha instado a que no sea sólo los referentes a excepcionalidad climática como se contempla en las 43 medidas sino que «el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sea capaz de tener altura de miras y situarse en las distintas realidades de las explotaciones».

Seguros cada vez «más elitistas»

Por su parte, el presidente de UCCL en León, Juan Antonio Rodríguez, que es una concentración que marca «un antes y después» porque «hasta ahora nadie se había movilizado a las puertas de Enesa para reclamar un mejor seguro agrario». Al respecto, señaló que «es un seguro que necesario porque en el sector del campo nos lo jugamos todo y las compañías de seguro nunca han perdido euro como han podido sufrir muchos agricultores y ganaderos».

En ese sentido, Rodríguez denunció que «los profesionales agrarios no estamos solo para pagar, necesitamos un seguro que nos valga y que no sea cada vez más elitista porque cada vez son más los agricultores y ganaderos que no se lo pueden permitir contratar»; a la par que pidió tanto al Ministerio como a la Junta que «no miren para otro lado» ante esta situación del sector.

Denuncian que el seguro agrario cada vez es "más elitista". | L.N.C.
Denuncian que el seguro agrario cada vez es "más elitista". | L.N.C.

 

Archivado en
Lo más leído