Cerca de un centenar de personas se han manifestado este lunes por la tarde en las calles del centro de León para mostrar su rechazo a la guerra iniciada por Rusia hace tres años en territorio ucraniano y pedir a la comunidad internacional que siga solidarizándose con la defensa de Ucrania. El sonido de las sirenas ha llegado hasta la capital leonesa, en una comitiva a la que se han ido uniendo más manifestantes a lo largo de la marcha y que ha estado acompañada por una emotiva música y numerosos retratos y velas en honor de las decenas de miles de víctimas del conflicto bélico.
Oresta Modla, presidenta de la Asociación Amigos Leoneses Ucranianos Damnificados (Aalud), ha pedido a la sociedad de leonesa que "se siga ayudando a Ucrania" y, ante la convulsión que ha supuesto la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, ha recordado quién es quién en esta guerra iniciada por Vladímir Putin. "El invasor tiene que llamarse invasor y ese es Rusia. Ucrania es la víctima de esta guerra. No puede haber un acuerdo de paz sin Ucrania", ha indicado la portavoz de las decenas de ucranianos que se manifestaron entre Guzmán y Botines.
Desde Aalud siguen enviando "constantemente" ayuda humanitaria a territorio ucraniano y mantienen reuniones con diversos partidos políticos y asociaciones de la provincia para demostrar que "el pueblo leonés está con Ucrania". "La única paz será posible cuando Rusia se marche de todo el territorio ucraniano reconocido mundialmente, se lleve a su ejército y pague los daños hechos a Ucrania", ha expresado Oresta Modla al comienzo de la marcha por las calles del centro de León.
