Ugal-UPA ha presentado este lunes la XXXV dedición de la Fiesta Campensina que tendrá lugar el próximo domingo en las piscinas municipales de La Bañeza, donde se darán cita entre 5.000 y 6.000 agricultores.
La fiesta de este año estará marcada por el mal año que vive el campo, "de los peores en el último siglo", como ha apuntado el secretario general del sindicato, Matías Llorente, que ha aludido a los graves daños ocasionados por la sequía histórica, las heladas tardías, el asurado y las tormentas de pedrisco en El Bierzo y en el Órbigo.
En esta situación de catástrofe, Llorente ha explicado que en el secano los seguros agrarios "han funcionado bien", pero en el regadío "no han servido para nada". En esta línea, el sindicalista ha explicado que en la ribera del Órbigo la superficie cubierta frente al pedrisco del domingo también era mínima y achaca la "desconfianza" de los seguros al valor de las primas, las altas franquicias y las complicaciones de la respuesta.
Llorente ha denunciado también también la falta de efectividad de las medidas puesta en marcha para tratar de paliar la situación del campo. Ha explicado que el anticipo del 75% de la PAC “es un insulto a la inteligencia del agricultor” porque cada año ya se adelante el 70%. También ha criticado los préstamos de 40.000 y 60.000 euros en los que la Junta cubre los intereses y que no han recibido el aval de Saeca. Llorente ha pedido que en estos casos se transfiera el montante de los intereses en el año y no "a los 4 ó 5 años". Ha vuelto a solicitar ayudas directas al sector que se siente "despreciado" por las Administraciones, a pesar de su condición de estratégico.
En relación con la sequía, el secretario general de Ugal-UPA ha asegurado que el 60% de las 135.000 hectáreas de regadío de la provincia ya no tienen agua disponible para regar, por lo que si no llueve, se perderá la mayor parte de la producción de maíz, alubias y remolacha y "solo se salvará el girasol". En esta línea, Llorente ha vuelto a exigir que se consideren las modernizaciones de "interés general", igual que sucede con las autopistas, para evitar que los propietarios decidan porque, según Llorente, en esta situación "los que no tienen nada que ver con el sector deciden el futuro del sector".
Por último, el líder de Ugal-UPA, ha reclamado la adhesión de todos los agricultores y ganaderos a la manifestación que se celebrará en Valladolid el próximo miércoles 30 de agosto para exigir a la Junta y al Ministerio medidas concretas que contribuyan a paliar la "ruina" que vive el campo este año.
Ugal-UPA reclama que la modernización del regadío se declare de interés general
El sindicato presenta la XXXV Fiesta Campensina que se celebrará el domingo 3 en La Bañeza
28/08/2017
Actualizado a
19/09/2019
![El secretario general de Ugal-UPA, Matías Llorente (I), y el secretario de organización, Valentín Martínez. | ICAL El secretario general de Ugal-UPA, Matías Llorente (I), y el secretario de organización, Valentín Martínez. | ICAL](https://www.lanuevacronica.com/uploads/s1/51/27/6/fiesta-campesina-ugal-upa-leon-web-28082017jpg.jpeg)
Lo más leído