UGT llama a la huelga en la educación infantil privada de la provincia

La "insuficiente" propuesta salarial de la patronal en la negociación de un nuevo convenio colectivo ha llevado a tomar esta decisión al sindicato

15/11/2023
 Actualizado a 15/11/2023
Alumnos en la escuela infantil en una imagen de archivo.
Alumnos en la escuela infantil en una imagen de archivo.

El sector de la enseñanza de UGT en Castilla y León ha llamado este miércoles a la movilización de los trabajadores de la educación infantil privada tras la "insuficiente" propuesta salarial de la patronal en la negociación del convenio colectivo.

UGT ha advertido, además, del interés de las organizaciones patronales por introducir "recortes laborales" frente al convenio colectivo vigente, "algo que impide alcanzar acuerdos que permitan conseguir un nuevo convenio".

El sindicato asegura que la reunión sobre el XIII Convenio Colectivo de Educación Infantil celebrada el pasado 2 de noviembre en Madrid constata la "insuficiente propuesta patronal" tanto en las tablas salariales de las privadas como en las de gestión indirecta, un encuentro que ha marcado "el momento de dar un paso más" tras no alcanzar los resultados deseados.

Dicho esto, UGT ha aclarado que las movilizaciones deben estar "bien gestionadas" ya que su duración no está determinada aún y recuerda que hay que salvaguardar los derechos de los propios trabajadores convocados desde el reconocimiento de que "más días de huelga no son una garantía para conseguir los objetivos deseados".

Por todo ello, el sindicato ha expresado su deseo de que esta huelga sirva de "mensaje claro" a las organizaciones patronales para que mejoren de forma considerable las propuestas salariales "y cambien las recetas propuestas para que la negociación del Convenio Colectivo llegue a buen puerto".

Y ha recordado al respecto que esta organización sindical defiende desde el pasado mes de mayo la necesidad de complementar la negociación colectiva con la presión "mediante movilizaciones de intensidad creciente, progresivas y consensuadas" entre organizaciones.

Archivado en
Lo más leído