La ULE recibe a los Erasmus: "León es una ciudad fría, acostúmbrense al calor humano"

Mayoría de italianos y mexicanos entre los 250 estudiantes de movilidad internacional que se adaptan estos días a la Universidad y a la ciudad en la que cursarán sus estudios como mínimo hasta febrero

David Iglesias y Laura Pastoriza
05/09/2023
 Actualizado a 05/09/2023

Rostros de curiosidad, nervios y ganas de conocer gente desde el primer minuto. Así han llegado este martes a la Facultad de Ingenierías los 250 estudiantes Erasmus que formarán parte de la Universidad de León durante los próximos seis meses, como mínimo. Desde Roma, Washington o México DF a la "histórica, pequeña y fría en invierno" ciudad de León. "Acostúmbrese al calor humano", les han dicho esta mañana desde la Universidad con la habitual intención del profesor de llevar a los alumnos a los primeros asientos. La recepción oficial de la institución académica ha permitido así a los nuevos alumnos recién aterrizados en España orientarse sobre el funcionamiento de la ULE y verse las caras con los demás compañeros de hasta 25 países diferentes.

Una 'pretemporada' del curso universitario que tiene lugar esta semana con actividades todos los días para recibir como merecen a los estudiantes de movilidad internacional, que son 50 más que el curso pasado. Lllegados desde América y Europa, la mayoría provienen de Italia, México y Colombia. Algunos de ellos llevan ya unos días por aquí y, de momento, lo que transmiten es que están encantados. "Elegí León porque me pareció una ciudad interesante, muy tranquila y con mucha historia, también muy segura, algo que me llamó mucho la atención”, ha explicado una alumna mexicana matriculada en Derecho. La misma sintonía mostraba su amiga al preguntarles sobre el motivo por el cual han elegido León para realizar su Erasmus, "me gusta mucho la Catedral y la gente es muy calurosa", con un acento que revelaba su origen italiano: "de Nápoles". 

Si bien es cierto que en el Erasmus se suele aprender algo del idioma, los estudiantes saben que el motivo principal por el que no olvidarán su estancia en León será la gente que conozcan fuera del ámbito académico. Esto lo sabe bien otro alumno italiano de Derecho. "De hacer los exámenes que tengo que hacer y de divertirme, 'el facto' es que es pequeña, pero de seguro una experiencia diferente”, ha comentado antes de entrar a escuchar la bienvenida de la Universidad, traductor mediante, a estos jóvenes que, con el esfuerzo de aprender el español, pasan a formar parte de la comunidad universitaria de León. 

Bienvenida social previa a las clases

Los alumnos internacionales están repartidos por modalidades y carreras, aunque la mayoría cursa estudios de Económicas, Ingenierías y estudiantes de español. El objetivo de estos días es que se adapten antes de que empiecen las clases el próximo lunes. "Hoy es el día más institucional donde se les enseña la Universidad y las instalaciones y los últimos trámites referentes a seguros para poder estar aquí y cierto papeleo”, ha explicado la directora de Relaciones Internacionales de la ULE, María Fernández. 

Los estudiantes ya visitaron este lunes la cafetería 'Dani y Jose' del campus para realizar una jornada de convivencia y donde muchos estudiantes conocieron a su padrino o madrina, alumnos españoles de la ULE que serán su apoyo y primer contacto en la ciudad, en la que si todo les va bien, podrán alargar su estancia durante todo el año. “Los alumnos tienden a hacer modalidades semestrales más que anuales, pero la experiencia que tenemos es que muchos piden alargarlo cuando se acerca el momento de regresar y se quedan todo el año”, ha explicado la directora de Relaciones Internacionales. Una prórroga supeditada a la situación económica personal, en función de las cuantías de los programas de movilidad internacional, que no siempre cubren un curso entero. 

La bienvenida continuará el miércoles con una recepción por parte del alcalde y un tour por la ciudad a base de tapeo. El jueves tendrá una jornada para conocer los servicios de la Universidad como deportes, biblioteca, actividades culturales y la presentación de los viajes Erasmus, con los que conocerán la provincia y otros puntos de España. Viajes que comenzarán ya este viernes 8 de septiembre con la primera actividad para conocer la provincia, que incluye visita a Astorga, El Bierzo y Las Médulas. Los alumnos Erasmus de la ULE aprovechan así su estancia en León desde el comienzo, pues seis meses pasan volando, y más cuando eres joven y estás de Erasmus.  

Archivado en
Lo más leído