Un avión de la compañía alemana Germanwings, un Airbus A320, que realizaba el trayecto entre Barcelona y Düsseldorf, se ha estrellado este martes en los Alpes franceses. A bordo del vuelo iban 144 pasajeros y seis miembros de la tripulación, según ha confirmado la compañía a través de un comunicado. El presidente francés, François Hollande, ha asegurado que es "improbable" que alguna de ellas haya sobrevivido: «Las condiciones del accidente hacen pensar que no hay ningún superviviente". En una breve comparecencia en el Elíseo, Hollande ha indicado que son 49 los españoles que han muerto y que hay víctimas "de otras nacionalidades, principalmente alemanas y turcas".
Tras la reunión del gabinete de crisis creado por el Ejecutivo español, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha asegurado que se han decretado tres días de luto oficial en España. "Nuestra principal preocupación es activar un protocolo de atención a las víctimas", ha señalado Santamaría. Además, ha confirmado que entre los pasajeros del avión "hay 45 apellidos españoles», aunque ha señalado que no se puede «hacer público el listado de pasajeros por normativa, sólo puede hacerlo la compañía".
Por otro lado, el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve ha informado de que se ha localizado una de las cajas negras del avión accidentado."Una caja negra ha sido localizada unas pocas horas después del accidente y será imediatamente examinada para cosneguir que la investigación avance lo más rápido posible", ha asegurado a los medios. Francia ha movilizado a más de 600 efectivos para afrontar el rescate.
El avión golpeó en torno a las 11.00 hora local las laderas del pico de Estrop, entre las localidades de Barcelonnete y Digne-les-Bains, capital del departamento. Se trata de una zona inaccesible por carretera, al sur del término municipal de Méolans-Rével, una aldea de cerca de 300 habitantes bordeada por tres estaciones de esquí.
El diputado de la región de Alpes de Haute-Provence Christophe Castaner, que sobrevoló en helicóptero el lugar junto al titular galo de Interior, Bernard Cazeneuve, describía en su cuenta de Twitter una imagen "espantosa, triste", salpicada por múltiples vestigios de fuselaje y cadáveres.
Según los responsables del operativo desplegado, rescatar los cuerpos de la diseminada cabina del vuelo exigirá varios días, puesto que la violencia del choque dispersó los restos en un perímetro de una hectárea de muy difícil acceso. Fuentes de la Gendarmería de Seyne, cercana al lugar donde hoy se estrelló el aparato, indicaron que "es muy complicado llegar a la zona, solo se puede acceder por helicóptero". Antes, el presidente del departamento, Gilbert Sauvan, que también había podido sobrevolar la zona, reveló a la cadena BFM TV que el mayor trozo de fuselaje apenas rebasaba "el tamaño de un vehículo".
Hollande ha señalado que «no se han aclarado aún las circunstancias» del accidenteante a los medios de comunicación, acompañado de los Reyes de España, que este martes realizaban en el país una visita de Estado. De hecho, de lo poco que se sabe hasta el momento sobre las víctimas es que entre ellas habría un grupo de 17 estudiantes germanos de entre 14 y 16 años y dos profesores que participaban en un programa de intercambio entre su instituto y el barcelonés. También viajaban dos bebés, uno de nacionalidad española y otro alemana.
Nuestros pensamientos están las personas que sufren ese inmenso pesar Tras la intervención del presidente francés, Felipe VI ha anunciado, acompañado por la Reina Letizia y por Hollande, la suspensión de su viaje de Estado por Francia. "Quiero expresar mis más sinceras condolencias, de todo corazón, a las familias que han perdido a sus seres queridos", ha afirmado Felipe VI, que también ha transmitido a las autoridades francesas su "gratitud" por las medidas puestas en marcha "inmediatamente".
La canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado que la tragedia ha llenado de un "dolor inmenso" a Alemania, España y Francia. "Nuestros pensamientos están ahora con todas las personas que están sufriendo ese inmenso pesar", ha dicho la jefa del Gobierno, en una rueda de prensa, para añadir a continuación que "no es momento" ahora para entrar en especulaciones sobre las causas de la tragedia, sino para "acompañar a quienes sufren".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que visitará mañana el lugar del siniestro donde también acudirá la canciller alemana, Angela Merkel, y Hollande, ha suspendido su agenda y ha ofrecido una rueda de prensa en la que, tras asegurar vía Twitter estar "consternado" por esta "tragedia", ha asegurado que harán "todo cuanto esté en nuestras manos para ayudar a las familias".
La Generalitat, por su parte, ha creado en Barcelona una célula de crisis para coordinar las acciones, de la que formará parte la ministra de Fomento, Ana Pastor. La vicepresidenta, Joana Ortega, prepara su desplazamiento en breve a la zona del siniestro. Según han informado a Efe fuentes del ejecutivo catalán, el conseller del Interior, Ramon Espadaler, se ha desplazado asimismo al aeropuerto de El Prat, desde donde había partido el avión, para coordinar el centro de atención a las víctimas que se ha creado junto con Aena.
Felipe VI: "Quiero expresar mis más sinceras condolencias a las familias" El presidente de la Generalitat, Artur Mas, que también viajará al lugar de los hechos en el mismo avión que Rajoy, ha comparecido ante los medios y ha expresado su pésame a todas las familias de los pasajeros. También ha comunicado que ha mantenido contactos con Rajoy, y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y ha suspendido su agenda institucional para este martes. Mas ha comparecido en la sala de prensa del Palau de la Generalitat para ofrecer el "pésame sentido", aunque no ha ofrecido datos sobre el número de residentes españoles que habría en el vuelo, porque primero se debe comunicar a los familiares. El presidente catalán ha dicho que «todo el operativo» de su Gobierno se encuentra "en marcha" y que están en colaboración con las autoridades del Estado y las francesas.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha activado el protocolo de emergencia consular en el seno de su departamento tras tener conocimiento del accidente. Los Consulados de España en Marsella (Francia) y Dusseldorf (Alemania) también se han puesto en alerta. García-Margallo se encuentra en París acompañando a los Reyes en su visita de Estado.
El vuelo 9535 de un avión Airbus A320 tenía previsto salir a las 9.35 del Aeropuerto de Barcelona y lo ha hecho a las 10.01. La web especializada "Flightradar24", que hace un seguimiento de los vuelos, ha perdido a las 10:39 horas el vuelo a una altitud de 6.800 pies (unos 2.000 metros de altura).
La Dirección general de Aviación civil francesa ha desmentido que el aparato emitiera una última señal a 5.000 pies, cerca del suelo. "La tripulación no emitió una señal. Es el control del tráfico aéreo el que decidió declarar la aeronave en peligro porque no tenía ningún contacto con la tripulación y el avión", han informado.
Según Reuters, el aparato llevaba en servicio desde el año 1991 y desde entonces ha volado únicamente con compañías del Grupo Lufthansa, al que pertenece Germanwings, la filial "low-cost" del holding.
Tras la reunión del gabinete de crisis creado por el Ejecutivo español, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha asegurado que se han decretado tres días de luto oficial en España. "Nuestra principal preocupación es activar un protocolo de atención a las víctimas", ha señalado Santamaría. Además, ha confirmado que entre los pasajeros del avión "hay 45 apellidos españoles», aunque ha señalado que no se puede «hacer público el listado de pasajeros por normativa, sólo puede hacerlo la compañía".
Por otro lado, el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve ha informado de que se ha localizado una de las cajas negras del avión accidentado."Una caja negra ha sido localizada unas pocas horas después del accidente y será imediatamente examinada para cosneguir que la investigación avance lo más rápido posible", ha asegurado a los medios. Francia ha movilizado a más de 600 efectivos para afrontar el rescate.
El avión golpeó en torno a las 11.00 hora local las laderas del pico de Estrop, entre las localidades de Barcelonnete y Digne-les-Bains, capital del departamento. Se trata de una zona inaccesible por carretera, al sur del término municipal de Méolans-Rével, una aldea de cerca de 300 habitantes bordeada por tres estaciones de esquí.
El diputado de la región de Alpes de Haute-Provence Christophe Castaner, que sobrevoló en helicóptero el lugar junto al titular galo de Interior, Bernard Cazeneuve, describía en su cuenta de Twitter una imagen "espantosa, triste", salpicada por múltiples vestigios de fuselaje y cadáveres.
Según los responsables del operativo desplegado, rescatar los cuerpos de la diseminada cabina del vuelo exigirá varios días, puesto que la violencia del choque dispersó los restos en un perímetro de una hectárea de muy difícil acceso. Fuentes de la Gendarmería de Seyne, cercana al lugar donde hoy se estrelló el aparato, indicaron que "es muy complicado llegar a la zona, solo se puede acceder por helicóptero". Antes, el presidente del departamento, Gilbert Sauvan, que también había podido sobrevolar la zona, reveló a la cadena BFM TV que el mayor trozo de fuselaje apenas rebasaba "el tamaño de un vehículo".
Hollande ha señalado que «no se han aclarado aún las circunstancias» del accidenteante a los medios de comunicación, acompañado de los Reyes de España, que este martes realizaban en el país una visita de Estado. De hecho, de lo poco que se sabe hasta el momento sobre las víctimas es que entre ellas habría un grupo de 17 estudiantes germanos de entre 14 y 16 años y dos profesores que participaban en un programa de intercambio entre su instituto y el barcelonés. También viajaban dos bebés, uno de nacionalidad española y otro alemana.
Nuestros pensamientos están las personas que sufren ese inmenso pesar Tras la intervención del presidente francés, Felipe VI ha anunciado, acompañado por la Reina Letizia y por Hollande, la suspensión de su viaje de Estado por Francia. "Quiero expresar mis más sinceras condolencias, de todo corazón, a las familias que han perdido a sus seres queridos", ha afirmado Felipe VI, que también ha transmitido a las autoridades francesas su "gratitud" por las medidas puestas en marcha "inmediatamente".
La canciller alemana, Angela Merkel, ha asegurado que la tragedia ha llenado de un "dolor inmenso" a Alemania, España y Francia. "Nuestros pensamientos están ahora con todas las personas que están sufriendo ese inmenso pesar", ha dicho la jefa del Gobierno, en una rueda de prensa, para añadir a continuación que "no es momento" ahora para entrar en especulaciones sobre las causas de la tragedia, sino para "acompañar a quienes sufren".
Visita de Rajoy y Merkel
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que visitará mañana el lugar del siniestro donde también acudirá la canciller alemana, Angela Merkel, y Hollande, ha suspendido su agenda y ha ofrecido una rueda de prensa en la que, tras asegurar vía Twitter estar "consternado" por esta "tragedia", ha asegurado que harán "todo cuanto esté en nuestras manos para ayudar a las familias".
La Generalitat, por su parte, ha creado en Barcelona una célula de crisis para coordinar las acciones, de la que formará parte la ministra de Fomento, Ana Pastor. La vicepresidenta, Joana Ortega, prepara su desplazamiento en breve a la zona del siniestro. Según han informado a Efe fuentes del ejecutivo catalán, el conseller del Interior, Ramon Espadaler, se ha desplazado asimismo al aeropuerto de El Prat, desde donde había partido el avión, para coordinar el centro de atención a las víctimas que se ha creado junto con Aena.
Felipe VI: "Quiero expresar mis más sinceras condolencias a las familias" El presidente de la Generalitat, Artur Mas, que también viajará al lugar de los hechos en el mismo avión que Rajoy, ha comparecido ante los medios y ha expresado su pésame a todas las familias de los pasajeros. También ha comunicado que ha mantenido contactos con Rajoy, y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y ha suspendido su agenda institucional para este martes. Mas ha comparecido en la sala de prensa del Palau de la Generalitat para ofrecer el "pésame sentido", aunque no ha ofrecido datos sobre el número de residentes españoles que habría en el vuelo, porque primero se debe comunicar a los familiares. El presidente catalán ha dicho que «todo el operativo» de su Gobierno se encuentra "en marcha" y que están en colaboración con las autoridades del Estado y las francesas.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha activado el protocolo de emergencia consular en el seno de su departamento tras tener conocimiento del accidente. Los Consulados de España en Marsella (Francia) y Dusseldorf (Alemania) también se han puesto en alerta. García-Margallo se encuentra en París acompañando a los Reyes en su visita de Estado.
Zona de difícil acceso
El vuelo 9535 de un avión Airbus A320 tenía previsto salir a las 9.35 del Aeropuerto de Barcelona y lo ha hecho a las 10.01. La web especializada "Flightradar24", que hace un seguimiento de los vuelos, ha perdido a las 10:39 horas el vuelo a una altitud de 6.800 pies (unos 2.000 metros de altura).
La Dirección general de Aviación civil francesa ha desmentido que el aparato emitiera una última señal a 5.000 pies, cerca del suelo. "La tripulación no emitió una señal. Es el control del tráfico aéreo el que decidió declarar la aeronave en peligro porque no tenía ningún contacto con la tripulación y el avión", han informado.
Según Reuters, el aparato llevaba en servicio desde el año 1991 y desde entonces ha volado únicamente con compañías del Grupo Lufthansa, al que pertenece Germanwings, la filial "low-cost" del holding.