Cristianos, musulmanes y judíos se unen para mostrar a los leoneses los entresijos de sus tradiciones en un nuevo ‘Mercado Medieval de las tres culturas’ que cada año hace regresar al medievo al entorno de la basílica de San Isidoro.
Este jueves ha abierto sus puertas un comercio formado por cerca de 250 artesanos y mercaderes que cada año luce con luz propia dentro de la programación de las fiestas de San Froilán. Desde este jueves y hasta el próximo domingo 27 de septiembre, los miles de leoneses que acudan a su cita con el medievo pueden disfrutar de música, oficios antiguos, espectáculos nocturnos, talleres infantiles o exhibiciones de cetrería.
También haygranja de animales y paseos en burro para los más pequeños y no faltan los puestos de alimentación: panadería, pastas árabes, dulces tradicionales, parrilla, pulpería y un largo etcétera para conocer las tres culturas a través del paladar.Todo ello en un ambiente que traslada a los leoneses siglos atrás, entre juglares, trovadores, acróbatas, músicos, titiriteros y otros personajes de la época.
Se trata de uno de los eventos más populares dentro de las fiestas de San Froilán que cada año aumenta en número de participantes. Un grupo de músicos y acróbatas caracterizados con vestimentas de la época fueron los encargados de abrir las puertas del Mercado Medieval de las Tres Culturas, que en contó con la presencia del concejal de Fiestas del Ayuntamiento de León, Pedro Llamas.
Un mercado, tres culturas
El entorno de la basílica de San Isidoro acoge un año más el tradicional mercado medieval de San Froilán con la presencia de cerca de 250 expositores
24/09/2015
Actualizado a
13/09/2019
Lo más leído