La Universidad de León (ULE) emitió este jueves un comunicado de prensa presumiendo de resultados en los rankings que elabora Times Higher Education (THE). Sin embargo, al cotejar los resultados de la institución académica leonesa en los últimos años dentro de este estudio, se advierte un peor desempeño. En este sentido, la ULE está cada vez más lejos de aparecer entre las 1.000 mejores universidades del mundo dentro de este estudio que desde Vegazana califican como «reconocido globalmente por sus rigurosas metodologías de evaluación».
En los tres informes anteriores de THE, relativos a los años 2022, 2023 y 2024, la ULE figuraba entre la posición 1.001 y 1.200 en todo el planeta. Algo que alentó el reto de que la institución académica leonesa llegar a situarse entre las 1.000 mejores del mundo. Sin embargo, a juzgar por los resultados del último ranking THE, este objetivo se encuentra cada vez más alejado.
La Facultad de Educación estaba en 2023 entre las 250 mejores, ahora se conforma con situarse entre las 500
De la misma manera, a pesar de que la ULE presumió en su comunicado de este jueves de resultados «excelentes» en el apartado de Educación, lo cierto es que esta facultad ubicada en la parte alta del Campus de Vegazana también ha empeorado sus registros en THE 2025. Como se publicó en este periódico a comienzos de 2023, la Facultad de Educación se situó ese año entre las 250 mejores del mundo, más concretamente entre las posiciones 201 y 250. En el ranking elaborado el pasado año dentro de este «referente mundial en evaluación» del ámbito universitario, según la propia ULE, Educación en Vegazana ya bajó hasta situarse entre el puesto 301 y el 400. En el presente 2025, los resultados en Times Higher Education son todavía más discretos, conformándose con aparecer entre las 500 mejores facultades en materia educativa.
Desde la ULE también destacan en su comunicado que este ranking sitúa a la institución académica entre las 700 mejores del mundo en el campo de las Artes y Humanidades y en el de Ciencias Naturales, «la puntuación obtenida coloca a la ULE entre las 601-800 universidades mejor posicionadas». Igualmente, Vegazana ha empeorado sus registros en Artes y Humanidades, áreas en las que en 2024 se encontraba entre la posición 501 y las 600 de THE. Por su parte, en Ciencias Naturales sí que repite desempeño para situarse entre los puestos 601 y 800 a nivel mundial.
La ULE destacó en un comunicado las "rigurosas metodologías de evaluación" de Times Higher Education
Según se exponía este jueves el comunicado de la ULE, tanto la rectora, Nuria González, como el vicerrector de Internacionalización y Compromiso Global, José Alberto Benítez, felicitaron a toda la comunidad universitaria tras la publicación de los «excelentes resultados» de la última edición de THE. «Estos logros son posibles como consecuencia del esfuerzo y dedicación de toda la comunidad universitaria, desde alumnos y profesores», expresaron los responsables de la institución académica leonesa.