UPL propone convertir locales y oficinas en desuso en viviendas

Los leonesistas han presentado una moción en el Ayuntamiento de León como "una solución a la crisis habitacional"

25/06/2024
 Actualizado a 25/06/2024
Imagen de archivo de un local en alquiler tras el cierre de un negocio. | MAURICIO PEÑA
Imagen de archivo de un local en alquiler tras el cierre de un negocio. | MAURICIO PEÑA

El Grupo Municipal de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en el Ayuntamiento de León ha presentado una moción para reclamar la modificación del Plan General de Ordenación Urbana para habilitar los locales vacíos y oficinas para su uso como viviendas en aquellas zonas donde la incidencia de desocupación sea más grave.

Según ha anunciado recientemente la Federación de Empresarios Leoneses (Fele), León ha perdido en el último año 300 comerciantes, lo que supone una importante cantidad de locales y oficinas vacíos que desafortunadamente se multiplican con el paso de los años.

Además, los leonesistas han argumentado que las crisis económicas, la inflación y los altos precios en el sector inmobiliario están impulsando una nueva tendencia de convertir locales y oficinas en vivienda como una posible solución a la crisis habitacional y para poder tener acceso a un hogar.

"La sensación de abandono que crean los locales y oficinas vacíos unida a la falta de viviendas accesibles está desencadenando la puesta en marcha de una nueva fórmula de habitabilidad que consiste en convertir dichos locales comerciales en viviendas. Algo que serviría para dar un segundo uso a estos espacios vacíos, mejorar la imagen de la ciudad y además podría contribuir al abaratamiento del alquiler", ha detallado Eduardo López Sendino.

Ha añadido que lo mismo sucede en el caso de locales comerciales, oficinas industriales ubicadas en semisótanos, bajos, entreplantas o primeras plantas de edificaciones de viviendas colectivas que se encuentran desocupados, en algunos casos desde su construcción.

Por estos motivos, desde la UPL han asegurado que la reconversión de un local u oficina en vivienda se plantea como una nueva opción de aprovechamiento de estos espacios para sus propietarios, sobre todo en el caso de aquellos locales que no tienen salida comercial por su ubicación en lugares más periféricos. Se trata de una opción que ya está funcionando en otros lugares y que representan una alternativa a la crisis habitacional.

Las condiciones de habitabilidad, sin embargo, deben de pasar por una serie de trámites y la modificación del actual Plan General de Ordenación Urbana, que en la actualidad prohíbe el uso de planta baja como vivienda, así como la conversión de oficinas en viviendas si no se reconvierten todas las de la misma planta. Al mismo tiempo se hace preciso establecer los requisitos sobre las condiciones que ha de tener una vivienda para ser considerada habitable, en estos casos, para evitar situaciones indeseadas para la dignidad de las personas.

"Ya otros ayuntamientos como Fuenlabrada, Basauri, Palma de Mallorca o Madrid permiten este cambio que propugnamos y que permitirá dinamizar el mercado inmobiliario con una mayor oferta que debe de redundar en una bajada en los precios del alquiler", han deslizado tras explicar que esta propuesta ha sido demandada por muchos vecinos de la ciudad.

"Esperemos que con ella se agilicen los trámites que nada menos que a inicios del 2023 parecía propugnar el equipo de gobierno pero que hasta la fecha no ha tenido plasmación en absolutamente ninguna iniciativa al respecto" ha finalizado Sendino.

Archivado en
Lo más leído