USO critica la posible entrada de Somacyl en la gestión del CTR

El comité de empresa de la UTE Legio VII también recrimina a UPL que no responda a sus solicitudes de reunión y se pregunta por qué cede ante la Junta

27/05/2024
 Actualizado a 27/05/2024
La adjudicación del multimillonario contrato del CTR será a finales de este 2024. | L.N.C.
La adjudicación del multimillonario contrato del CTR será a finales de este 2024. | L.N.C.

Se va acercando poco a poco la fecha de renovar el mayor contrato público de la provincia: el de gestión del Centro Tratamiento de Residuos sólidos urbanos de San Román de la Vega. Urbaser y FCC formaron una UTE bautizada como Legio VII para hacerse con este multimillonaria adjudicación, que a finales de este año concluye y en torno a la que empieza a crecer el nerviosismo, sobre todo entre los trabajadores. Ya antes el comité de empresa, liderado por USO, había mostrado su preocupación por el silencio que sobre el tema mantiene la Diputación Provincial, institución a la que corresponden estas competencias, pero la fecha se acerca y nerviosismo crece.

Quizá por ello, desde USO hicieron público este lunes un comunicado en el que, al tiempo que recuerdan al actual presidente de Diputación, Gerardo Álvarez Courel, que se había comprometido a mantenerles informados, critican abiertamente algo que aún no ha ocurrido pero que, por lo que parece, desde USO ven venir tras escuchar algunas de las declaraciones que los responsables de Diputación han realizado en el pleno provincial cuando desde el PP se les ha preguntado al respecto: la entrada en la gestión de Somacyl (Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente), desde la que se llevan a cabo gran cantidad de proyectos que suman iniciativa pública y privada: "Según la información de la que disponemos, Diputación está favoreciendo la entrada en la gestión de la Junta a través de Somacyl, que produce problemas laborales en toda la comunidad, inentendible para UPL el apoyo a la cesión de los residuos provinciales a la Junta", además de criticar la, según ellos, falta de disposición de la formación leonesista para reunirse con la parte sindical de la UTE.

En su comunicado, los representantes de USO adelantan además que el servicio se debe prestar de forma integral, en toda la provincia, "para que no existan ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda", con lo que ellos aspiran a mantener en su integridad la actual plantilla. Al mismo tiempo, exigen a Diputación que vele por los convenios que se deben firman con todos los municipios para la gestión de los residuos y que, con ello, se consiga prestar un servicio de calidad.

La liquidación de Gersul, el hecho de quede Diputación se hayan asumido el servicio de forma directa, complica para unos y facilita para otros la adjudicación de este contrato a cuya licitación, por su tamaño, sólo pueden presentarse grandes empresas multinacionales.

Lo más leído