USO denuncia el "abandono" del servicio de urgencias del Hospital de León por parte de Sacyl

Suman que "la dirección de gestión sigue sin ofrecer respuestas concretas y continúa posponiendo las reformas necesarias"

12/02/2025
 Actualizado a 12/02/2025
Las Urgencias del Hospital de León. | SAÚL ARÉN
Las Urgencias del Hospital de León. | SAÚL ARÉN

El sindicato USO ha denunciado la «grave situación de abandono y negligencia» que sufre el servicio de urgencias del Hospital de León por parte del Sacyl. A pesar de los reiterados avisos y recomendaciones emitidas por la Inspección de Trabajo, aseguran en un comunicado de prensa que «las condiciones del servicio no solo no han mejorado, sino que se han agravado con el paso del tiempo». «Esta situación pone en riesgo tanto a los profesionales sanitarios como a los pacientes que acuden al centro en busca de atención médica urgente», afirman. Del mismo modo, añaden que el servicio de urgencias del Hospital de León se encuentra en un «estado vetusto» en cuanto a su equipamiento y aparataje. «Los planes de necesidades proyectados en los últimos cinco años no se han cumplido, lo que ha derivado en una falta de recursos materiales indispensables para la correcta atención de los pacientes». Esta situación, subrayan, supone «un grave problema en la prestación de servicios sanitarios, afectando la calidad asistencial y aumentando los tiempos de respuesta en situaciones críticas».

Desde USO añaden que la Inspección de Trabajo emitió una resolución en septiembre del año 2018 en la que se establecía un plazo de tres meses para modificar todas aquellas condiciones que incumplían la normativa en materia de prevención de riesgos laborales en el servicio de urgencias. Sin embargo, explican que «han pasado siete años sin que se haya ejecutado ninguna de las modificaciones exigidas». «A lo largo de este tiempo, han pasado cuatro gerentes por la dirección del centro sin que ninguno haya tomado medidas efectivas para solucionar esta problemática», denuncian. A esto suman que «la dirección de gestión sigue sin ofrecer respuestas concretas y continúa posponiendo las reformas necesarias, justificando su inacción con la excusa de la falta de presupuesto y la necesidad de elaborar un plan director que nunca se materializa». USO también ha subrayado «la situación de hacinamiento en los boxes de urgencias» como «otro de los problemas más alarmantes». «En espacios de apenas ocho metros cuadrados se encuentran dos pacientes con sus respectivos acompañantes, lo que genera una situación de hacinamiento insostenible», explican.

Lo más leído