Los usuarios de Feve han registrado 300 incidencias en los últimos cuatro meses

La plataforma convoca este domingo a la ciudadanía para pedir mejoras en el servicio y la llegada de los trenes-tranvía a Padre Isla

03/04/2025
 Actualizado a 03/04/2025
Un tren de Feve llega a La Asunción abarrotado para la manifestación de noviembre. | CAMPILLO (ICAL)
Un tren de Feve llega a La Asunción abarrotado para la manifestación de noviembre. | CAMPILLO (ICAL)

La primera gran manifestación organizada por la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha reunió el pasado 17 de noviembre a más de 6.000 personas que recorrieron la plataforma tranviaria que va del apeadero La Asunción hasta la estación de Padre Isla y que sigue sin uso después de casi siete años terminada.

Aquella manifestación llegaba mes y medio después de que el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, concediese una entrevista a La Nueva Crónica y pusiese sobre la mesa la opción de convertir el trazado en un corredor verde antes las «dificultades técnicas» –redacción de normativas y adquisición del parque móvil– para conseguir que los viajeros de Feve vuelvan a llegar al centro de León a bordo de un tren-tranvía y no en un autobús, que es lo que viene sucediendo desde que comenzaron las obras de integración hace ya trece años y medio.

Y este domingo está convocada la segunda gran manifestación para exigir la culminación del proyecto de integración de la línea de Feve. La protesta llega también en un momento en el que se ha vuelto a poner sobre la mesa otra alternativa diferente al tren-tranvía que ya se había valorado en 2020 de forma provisional y que se descartó a la espera de que se finalizase la redacción de una normativa que lleva paralizada dos años y medio y de que se recibiese un material rodante que –al contrario de lo que se decía entonces– ni siquiera se había comprado.

Nos estamos refiriendo a la implantación de un autobús eléctrico que sustituya al actual y circule por la propia plataforma tranviaria hasta llegar a Padre Isla sin necesidad de circular por diferentes calles de León. Dicha alternativa se abordó durante el encuentro que la plataforma mantuvo con el alcalde de León, José Antonio Diez, y se concretó tras reunirse con el secretario provincial del PSOE y diputado nacional, Javier Alfonso Cendón, quien recordó que el Gobierno ha invertido 23 millones de euros en la plataforma tranviaria. Es por eso que el líder socialista reafirmó su «compromiso» para que se complete el proyecto de integración con el regreso de la línea hasta Padre Isla. Mientras, la plataforma ve al Gobierno «interesado» en implantar el autobús eléctrico de manera «provisional» hasta que llegue el tren-tranvía, algo para lo que hace falta completar el desarrollo normativo y realizar una inversión importante. «Nos dicen que tres autobuses eléctricos costarían un millón de euros, mientras que el nuevo material rodante elevaría la inversión a veinte millones de euros», agregaron desde un colectivo que no rechazaría el autobús eléctrico si no fuera por la convicción de que su uso provisional acabaría siendo definitivo.

cartel feve
Cartel anunciador de la manifestación de este domingo. | LNC

Y a los problemas de la integración se suman los del día a día, ya que se han registrado 296 incidencias desde el 18 de noviembre hasta el pasado 27 de marzo. El documento que la plataforma va elaborando con los testimonios de los usuarios incluye retrasos, averías, traslados en autobús o en taxi, problemas con los sistemas de climatización, ausencia de transporte alternativos cuando se suspende el trayecto, transbordos no previstos, atascos al parar en un paso a nivel...

La manifestación de este domingo (con cacerolada incluida) partirá a mediodía de la iglesia de las Ventas y discurrirá por Mariano Andrés, Federico Echevarría, Padre Isla y Ramiro Valbuena para terminar en la plaza de la Inmaculada, frente a la Subdelegación del Gobierno

Además, la plataforma llevará el 7 de junio su reivindicación a Madrid, a las puertas del Ministerio de Transportes y Movilidad, mientras que no descarta una marcha a pie de vía entre Guardo y León. 

Lo más leído