Tras un primer rechazo en verano, el pleno del 28 de septiembre sirvió para sacar adelante esta medida, que contó con los votos a favor del equipo de gobierno y de UPL. En la práctica, este plan obliga a dar cobertura al coste de los servicios públicos mediante la financiación de tasas y precios públicos, lo que supuso un nuevo incremento, como las del centro de día y del impuesto de construcciones.
"El objetivo es conseguir la estabilidad presupuestaria e incluso el superávit", apuntó ya entonces el concejal de Hacienda, Santiago Blanco, que aseguró hace pocas fechas a este periódico que en 2019 se solventará otro de los problemas que arrastra el Ayuntamiento: pagar en menos de 30 días a los proveedores. Actualmente la cifra asciende a más de un año de demora.
El ajuste económico no ha impedido que haya buenas noticias en San Andrés: por fin hubo partidas para inversiones y obras, que ascendieron durante este ejercicio a más de 600.000 euros, y está previsto que si salen adelante los presupuestos de 2018, el próximo año sean de más de un millón de euros.
A eso se añade que durante 2017 se ha iniciado la obra de construcción de la rotonda de la zona del Lidl, además de que pronto comenzará la de rehabilitación integral de la avenida Párroco Pablo Díez, aunque se trata de ejecuciones financiadas por completo por la Consejería de Fomento.
Y si graves son los problemas económicos que azotan al principal Ayuntamiento del área metropolitana de León, no lo son menos los judiciales, puesto que la alcaldesa de San Andrés, María Eugenia Gancedo, continúa siendo investigada por un presunto delito de prevaricación por la ampliación del contrato del servicio público de abastecimiento del agua. Durante este año este asunto fue derivado a la Audiencia Nacional puesto que se investigaba una posible conexión con la operación Pokemon, aunque el Juzgado Central de Instrucción número 3 de Madrid emitió un auto devolviendo la investigación al Juzgado de León.
Cambios en Sariegos
La situación económica en Sariegos es mucho más desahogada que en San Andrés. De hecho, las inversiones en obras no faltan en ningún ejercicio y este año se han repartido entre todas las localidades, también las de los planes provinciales de la Diputación.
Pero aquí la incertidumbre es política, puesto que este año ha vuelto a haber cambio de alcalde. El pasado mes de agosto, UPL, PSOE y Sariegos Despierta aprobaron una moción de censura para desalojar al popular Ismael Lorenzana de la Alcaldía, lo que aupó al leonesista Roberto Aller al puesto. Es por tanto el cuarto regidor del mandato si se cuenta al socialista Carlos Blanco, que estuvo en el puesto en funciones. A ellos hay que sumar aJuan Llamazares, de Ciudadanos, que fue investido en 2015 pero que algo más de un año después dimitió por falta de apoyos.