El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego; junto el jefe del Servicio Territorial de Agricultura, Fidentino Reyero, ha inaugurado este lunes una jornada técnica sobre las novedades de la orden de la Política Agraria Común para este año 2025. El encuentro se ha desarrollado en el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan y está destinado a diferentes técnicos de los Servicios Territoriales de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de las provincias de Valladolid, Palencia y León, además de coordinadores y personal que trabaja en la tramitación de la PAC de la Dirección General.
“La realidad es que la comunidad de Castilla y León es la autonomía que mejor gestiona la PAC, y eso es así gracias a la labor de todos los técnicos que estáis ahí detrás. El 16 de octubre se cerró el abono del anticipo de la PAC gracias a todos vosotros”, ha agradecido el delegado.
Diego recordó que en León el pasado año se presentaron 8.080 solicitudes de ayudas PAC y los agricultores y ganaderos leoneses recibieron 115 millones de euros de los 924 millones de la Comunidad Autónoma.
La Política Agrícola Común es la política común que absorbe el mayor parte del presupuesto de la Unión Europea, ya que alrededor del 25% del presupuesto comunitario se destina a las ayudas PAC. Y aproximadamente un 30% de las rentas de los agricultores y ganaderos provienen de los fondos de la PAC. Pero el delegado ha insistido en que no son ayudas en el término estricto, sino que suponen un mecanismo de contención de los precios agrarios, por lo que el mayor beneficiario de ellas es el consumidor final.
“La realidad es que la PAC actual que se está aplicando en España es excesivamente ambientalista, dejando la producción en un segundo plano. Y la Junta de Castilla y León va logrando determinados logros, como es eliminar la obligación del establecimiento de elementos/criterios no productivos. Por ello, desaparece la obligación de dejar una superficie mínima de superficie y elementos no productivos o la posibilidad de elegir entre rotación y diversificación de cultivos”, ha concretado el delegado territorial al inicio de una jornada que ha contado también con la presencia del alcalde de Valencia de Don Juan, Ricardo Barrientos; y a la que se incorporará a lo largo de la mañana el director general de la PAC, Ángel María Gómez.