Vandalizan el monolito de Puente Castro que homenajea a los fusilados del franquismo

El Campo de Tiro acogerá este 13 de abril un acto en homenaje a las víctimas de la dictadura

12/04/2024
 Actualizado a 12/04/2024
Estado que presenta el monolito. | L.N.C.
Estado que presenta el monolito. | L.N.C.

El monolito que homenajea a los fusilados y fusiladas del franquismo ubicado en el Campo de Tiro de Puente Castro en León ha sido vandalizado. En la piedra de la escultura puede leerse "culpables los que provocaron la guerra". "Incendiaron vuestros antepasados, incendiaron, ocuparon iglesias, edificios públicos, asesinaron religiosos por no pensar como vosotros. Vosotros dictadores y fascistas", puede leerse en la pintada: "Por vuestros antepasados hay cadáveres en las cunetas".

El Foro por la Memoria de León ha informado en un comunicado que "a pesar de la vandalización" se continuará con los actos que estaban previsto para este sábado 13 de abril. Diversas personalidades participarán en un acto en el que "serán voz de quienes dieron su vida por la democracia de la cual somos herederos, y por un mundo más justo y mejor frente al fascismo".

El homenaje comenzará a las 11:00 horas en el Campo de Tiro con la intervención de la abogada Herminia Suárez, de la Asociación Feminista Flora Tristán y de Adavas, y Víctor Bejega, profesor de Historia y especialista en memoria histórica. También estará Pedro Gómez, que interpretará himnos republicanos con dulzaina. Posteriormente, a las 12:00 horas, se iniciará el tradicional acto de conmemoración en el Cementerio. La Capilla Laica será el escenario del homenaje que continuarán la narradora, escritora y poetisa Sol Gómez Arteaga, la actriz Inés Diago y Mar Ferreras.

El PCE de León repartirá claveles rojos a los asistentes al acto como símbolo de los ausentes que quieren "tener presentes" en a memoria pero también "como símbolo de su lucha y dignidad y como futuro de esperanza en la construcción de una República por la que dieron su vida".

Lo más leído