Varios teleclubs de la provincia de León buscan personal para el verano

Algunos pueblos ofertan sus teleclubs con unas condiciones muy favorables para quienes lo regenten

Raúl Álvarez Díaz-Guerra
02/06/2024
 Actualizado a 02/06/2024
Bar "El Castillo" de Urdiales del Páramo. | L.N.C.
Bar "El Castillo" de Urdiales del Páramo. | L.N.C.

Las localidades leonesas de Carbajal de Rueda, Sopeña de Curueño, Villanueva del Condado, Santa Colomba de Curueño Urdiales del Páramo, están buscando personas emprendedoras que quieran regentar su teleclub de cara a la temporada de verano. Ya es costumbre que en la España vaciada se repitan constantemente este tipo de sucesos, y los más afectados son los pequeños pueblos que podrían perder uno de sus lugares de reunión y esparcimiento que durante décadas iluminaron las mañanas y las tardes de estas localidades. Concretamente, las ya mencionadas anteriormente requieren con premura de una persona con iniciativa que se encargue de sus teleclubs.

En el caso de la Junta Vecinal de Carbajal de Rueda, repitiendo la iniciativa del pasado año, buscan un emprendedor que de hacerse cargo con el local durante los meses de julio y agosto recibirá 500 euros al mes sin tener que pagar los costes de luz ni servicios. Quien adquiera la explotación del teleclub, solamente tendrá que abonar 300 euros de fianza y recibirá tanto los beneficios del propio local como la bonificación que le otorgará la Junta Vecinal. Los interesados en esta oferta pueden contactar con la Junta Vecinal de Carbajal de Rueda a través del teléfono 660 834 201 o 619 676 239. 

La localidad de Sopeña de Curueño, ubicada en la Montaña Leonesa quiere reabrir el bar "La Nogalona" ubicado en la Calle La Iglesia nº4, alquilando el establecimiento de manera gratuita. Quien decida alquilarlo, sólo tendrá que abonar una fianza de mil euros, que se le devolverá en dos plazos de seis meses. El bar cuenta con todo el equipamiento necesario y tiene garantizada la clientela, ya que permaneció en servicio desde los años 90. El establecimiento prestará servicio de manera regular del 15 de junio al 15 de septiembre durante todos los días, especialmente los viernes y fines de semana, con una jornada semanal de descanso. El teléfono de contacto de la Junta Vecinal de Sopeña de Curueño es el 653 155 139, para quienes requieran de información adicional o estén barajando aceptar la oferta. 

El Centro Cultural "El Casino", ubicado en Villanueva del Condado, está en la misma situación, ya que aún no han encontrado una persona verdaderamente interesada en acoger este amplio local. En la oferta lanzada por la Asociación de la localidad, el contrato es de un año de extensión con opción a renovación, cuya renta está estipulada alrededor de los 150 euros al mes. "El Casino" cuenta con una gran terraza, una zona interior con mesas y televisión, dos cocinas y un baño con ducha. Quien lo alquile podrá descansar un día a la semana, sin contar festivos y fines de semana. Para consultar más información pueden contactar a través del teléfono 652 336 559.

Centro Cultural "El Casino" en Villanueva del Condado. | LNC
Centro Cultural "El Casino", en Villanueva del Condado. | LNC

El Ayuntamiento de Santa Colomba de Curueño busca urgentemente personas interesadas en la explotación del bar de sus piscinas municipales de Barrio de Nuestra Señora, con un precio total de arrendamiento de 100 euros por toda la temporada. Los gastos de luz y agua serán cubiertos por el propio Ayuntamiento y el compromiso de apertura durante la campaña de verano será desde las 13:00 horas hasta su cierre. Los interesados en la oferta deberán enviar su solicitud por correo electrónico a basilio_mago@yahoo.es hasta el 10 de junio, día en el que concluye el plazo.

El caso de Urdiales del Páramo es un tanto distinto al resto, ya que el Ayuntamiento recientemente declaró desierta la licitación del establecimiento "El Castillo" tras no encontrar a nadie que quiera regentar el local. Al igual que en algunas de las localidades mencionadas con anterioridad, este bar se podía adquirir a coste cero, abonando una fianza de 500 euros, mientras que el Ayuntamiento se haría cargo de todos los costes de conservación y mantenimiento del propio establecimiento. El local tendría que abrir de manera obligatoria de martes a domingo durante un año, con la opción de prorrogarlo durante un año más. A pesar de la gran oferta, hasta el momento nadie se ha prestado a darle vida a "El Castillo".

Los pueblos se apagan lentamente y personas con humanidad y gran iniciativa son imprescindibles para dar un impulso a este tipo de establecimientos. La tremenda despoblación sufrida durante los últimos lustros en las localidades leonesas acaba perjudicando a nuestras gentes, que poco a poco pierden sus lugares de ocio y encuentro más preciados. 

Lo más leído