Si León quiere tener autonomía propia, tendrá que ser un partido político el que presente un proyecto de ley en el Congreso y que la Cámara lo apruebe por mayoría absoluta. Solo después, tendría que modificarse el estatuto de Autonomía de Castilla y León. Es la principal conclusión que se puede extraer del informe que encargó el alcalde de León, José Antonio Diez, a unos abogados de Madrid y que este martes ha presentado ante la prensa desde el Palacio del Conde Luna.
Un estudio para ver la viabilidad de la autonomía uniprovincial de León que José Antonio Diez solicitó en octubre como líder del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento y que ha costado 7.800 euros. La Constitución avala por tanto como "vía más viable", siempre y cuando exista un interés general, que a juicio de los abogados sí procede, tanto a nivel histórico, como económico y social. Solo queda, por tanto, que exista voluntad política, y se tiene el precedente de un proceso idéntico, como fue la creación de la Comunidad de Madrid.
Con el informe bajo el brazo y una escenografía en la que situó su imagen electoral de 'JA Diez solo León' sin las siglas del PSOE, el alcalde ha pedido colaboración al PP, a la que vez que ha lanzado un mensaje a su propio partido. "Lo que sí tengo claro es que el nuevo secretario provincial del PSOE tendrá en su agenda la autonomía", ha señalado, en referencia al líder socialista de León que escoga el partido en su congreso autonómico que tendrá que celebrarse la próxima semana.
Diez ha hecho además un llamamiento a la comarca del Bierzo, para que “se sume a la reivindicación, porque será más libre en una comunidad de León que en la situación territorial actual". Así, ha reclamado "diálogo" a los partidos del Bierzo, para "ir unidos".
José Antonio Diez ha confirmado además que estará presente en la manifestación del próximo domingo por el futuro de León, que tendrá un doble significado, de corte sindicalista y también leonesista.
Seguirá ampliación