Villablino aprueba seis millones de presupuesto para 2025

Las cuentas salieron adelante con los votos a favor de PSOE, el voto en contra del grupo Podemos-IU, y la abstención del PP

03/02/2025
 Actualizado a 03/02/2025
Un momento del pleno ordinario celebrado este lunes en Villablino.
Un momento del pleno ordinario celebrado este lunes en Villablino.

El Ayuntamiento de Villablino celebró este lunes un pleno ordinario en el que, entre otros asuntos, se aprobó el presupuesto municipal para el ejercicio en curso que asciende a seis millones de euros. Al principio de la sesión, tomó posesión como concejal del grupo Podemos-IU Olegario Vega Morán, en sustitución de Alba Díez Barreiro. Además, presentó su dimisión el también edil de IU Sergio Carro, por lo que ahora queda la incógnita de si cogerá el acta en el próximo pleno en siguiente en la lista, que es nada más y nada menos que Guillermo Murias, viejo conocido de la política leonesa que en su día fue alcalde de Villablino.

El punto central del pleno fue la aprobación provisional del presupuesto municipal para 2025, que asciende a seis millones de euros, y que salió adelante con los votos a favor de PSOE, el voto en contra del grupo Podemos-IU, y la abstención del PP, y que contó con un amplio debate político que incluyó alusiones al fascismo y a las papeletas de las últimas elecciones municipales. 

Según se explicó desde Secretaría, el resumen por capítulos es el siguiente, en el capítulo uno de gastos de personal está dotado con 3.570.409 euros, el capítulo dos de gastos corrientes en bienes y servicios se cifra en 1,667.335 euros, el capítulo tres de gastos financieros  153.797 euros, en el capítulo cuarto de transferencias corrientes 172.264 euros, y el capítulo cinco del fondo de contingencia y otros imprevistos 28.231 euros. El total por operaciones corrientes asciende a  5.592.037 euros.  En lo que se refiere a operaciones de capital, el capítulo sexto de inversiones reales se cifra en 52.423 euros, el capítulo siete dedicado a transferencias de capital 30.000 euros, el capítulo 8 de activos financieros 0 euros, y el capítulo nueve de pasivos financieros 398.225 euros. El total de operaciones de capital es de 480.648 euros. El total del presupuesto de gastos es de 6.072.686 euros. En lo que se refiere al estado de ingresos por operaciones corrientes, el capítulo uno de impuestos directos se cifra en 2.395.873 euros, el capítulo dos de impuestos indirectos en 41.244 euros, el capítulo tres de tasas, precios públicos y otros ingresos 1.628.136 euros, el capítulo cuarto de transferencias corrientes 1.982.960 euros, el capítulo cinco sobre ingresos patrimoniales 24.471 euros. El total de operaciones corrientes 6.072.686 euros. El capítulo seis, en el apartado de operaciones de capital, en enajenación de inversiones reales, cero euros, y lo mismo los capítulos siete de transferencias de capital, ocho activos financieros, y nueve pasivos financieros. El total del presupuesto de ingresos asciende a 6.072.686 euros.  

La concejal de Hacienda, Mercedes Fisteus, señaló que «son unos presupuestos basados en la austeridad, el control del gasto público, la búsqueda de la eficiencia y la eficacia en la gestión municipal, y reflejando el compromiso con la estabilidad presupuestaria. Este presupuesto se caracteriza por mejorar infraestructuras y servicios que repercuten al ciudadano, veremos que mejoran las partidas de corte social, dedicando más recursos que anteriormente se dedican a múltiples deudas que se habían acumulado». Asimismo, indicó que «el capítulo de personal es que se lleva más parte de los presupuestos, un poco más de la mitad, y está previsto además ofrecer vacantes y nuevas plazas conforme a las ofertas de empleo público que se han sacado, y también incluyendo la subida de retribuciones y las que se prevén que vendrán este año». 

La edil desgranó que se destinan nuevas partidas para asuntos como el Proyecto Caminus, un renting de máquinas deportivas para acondicionar el gimnasio municipal, se incrementa la partida de promoción turística, y se incrementa la partida de atenciones benéficas, o el incremento de la partida reservada a la Reserva de la Biosfera, y se añaden ayudas a la natalidad. 

La postura de Podemos-IU

Desde Podemos-IU Silvia Mozo dio la bienvenida al nuevo edil de su grupo, y sobre los presupuestos defendió su voto en contra señalando que «deberían considerar las implicaciones de estos presupuestos para nuestro municipio después de un análisis exhaustivo de este plan presupuestario, observamos que no se priorizan las necesidades reales de los ciudadanos, ni la transparencia ni las políticas progresistas que fomenten y garanticen la igualdad y la diversidad. Por todas y todos es conocida la situación tan precaria que atraviesa nuestro Valle, y sin embargo, no se refleja en el proyecto presupuestario para este 2025. No hay ninguna partida que abra las puertas a un desarrollo ni alternativa de futuro y empleo. El 92% del prepuesto se destina a gastos de personal, gastos en bienes, y gastos financieros. Tan solo un 0,46% se queda para un fondo de contingencia y otros imprevistos, y un mísero 0,86% se destina a inversiones reales con los que pretenden hacen unos cuantos proyectos». 

También apostilló que casi un 70% de los ingresos proceden de impuestos y tasas, y que observan deficiencias en partidas como juventud, ayudas a la vivienda que no hay, apoyo a la mujer, ayudas a la igualdad, o actividades culturales o deportivas para los jóvenes, entre otros argumentos. 
Resumiendo su intervención, aseguró que «es inasumible para nosotros aprobar unos presupuestos donde no existen inversiones reales de ningún tipo que palien los grandes problemas que tenemos en este municipio, y es más, nos vemos en la obligación de votar en contra para exigen mayor transparencia y responsabilidad», al tiempo que pidieron al alcalde, Mario Rivas, que «se vaya» ante la «incapacidad» de hacer nada por el Valle «más que hundirlo». 

Mario Rivas, por alusiones, indicó que  «hacen alusión a la incapacidad de la Alcaldía, este Equipo, quienes consideran que son incapaces de sacar ningún proyecto político durante más de 20 años a ustedes, son los vecinos de este municipio, que así lo han considerado elección tras elección».  Y sobre su voto a los prepuestos, aseguró que muestran «la debilidad palpable que se ve con la división se está provocando dentro de su grupo político». 

La abstención del PP

Desde el PP, Roberto González, argumentó que «parece un debate electoral, estamos hablando de prepuestos y nos hemos ido por los cerros de Úbeda, nosotros nos vamos a abstener a estos presupuestos, aunque hemos colaborado en parte y se nos ha tenido en cuenta en dos asuntos uno el comedor social, y otro punto que pregunté en comisión por el matadero, y se nos dijo que no, pero que había un dinero para hacer proyectos, y vemos que están contemplados. Nos vamos a abstener por la sencilla razón de que no estamos muy de acuerdo con aumentar en 10.000 euros el Festival de Fisuelo, cuando se cobran entradas y hay barra que debería generar, y creemos que habría buscar alternativas» para el Valle, poniendo como ejemplos municipios como La Robla o Valderas donde hay proyectos que van a generar empleo.   

El alcalde de Villablino agradeció al PP «que haya tenido la altura de miras, de mirar hacia un presupuesto municipalista y saber que cuando se hacen propuestas hay que saber de dónde se sacan y hacia donde se recogen esas propuestas». 

 

Lo más leído