Villablino llora a los mineros fallecidos en el accidente de Cerredo

La capilla ardiente se ha instalado en el polideportivo municipal de la capital lacianiega para despedir a Jorge Carro, Iban Radio, Amadeo Bernabé y Rubén Souto

María Herrero, David Iglesias y Laura Pastoriza
01/04/2025
 Actualizado a 01/04/2025
https://youtu.be/qCqikn5OjJQ

Consternación, tristeza y mucho dolor. La comarca lacianiega vivió este lunes la tragedia más temida en las cuencas mineras. Una explosión de grisú en la explotación ubicada en el municipio asturiano de Degaña se llevó la vida de cinco mineros leoneses, cuatro de Laciana y uno de Torre del Bierzo. Un suceso que ha dejado a una comarca malherida en un sector, el minero, que lleva más de una década esperando justicia por la última tragedia en Santa Lucía de Gordón.

El luto y el silencio se adueñaron este martes de Villablino en memoria de Jorge Carro, Iban Radio, Amadeo Bernabé y Rubén Souto, los cuatro mineros de la comarca de Laciana que fallecieron en la mina. El polideportivo municipal de la localidad leonesa acoge la capilla ardiente conjunta desde las doce de la mañana y a este espacio llegaron los cuatro féretros sobre las once y media de la mañana, procedentes del Instituto Anatómico Forense de Oviedo, donde se les realizó la autopsia.

Minutos después, comenzaron a entrar las familias, enmudecidas, desconsoladas, entrelazando manos y sujetándose los unos a los otros a través de abrazos que los vecinos de las cuencas mineras pensaron que no volverían a tener que dar. Los cuatro hombres, con edades entre los 33 y los 54 años, eran vecinos de Caboalles de Abajo, Sosas de Laciana, Villaseca de Laciana y Orallo, localidades todas ellas del municipio de Villablino.

Cientos de vecinos se agolparon a las puertas del polideportivo antes de entrar a dar el pésame a las familias y a los amigos de los hombres que se quedaron en la mina asturiana. A la capilla ardiente acudieron también diferentes autoridades, encabezadas por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, los delegados del Gobierno de Castilla y León y Asturias, Nicanor Sen y Adriana Lastra, y el alcalde de Villablino, Mario Rivas, así como representantes locales y políticos, quienes guardaron un minuto de silencio en su memoria, que fue roto por una serie de emotivos aplausos.

El funeral, este miércoles a las 12:00 horas

Coronas, ramos de flores, botellas de agua, pañuelos, sillas y dos ambulancias preventivas completaban una escena doliente en el polideportivo que será también el espacio que acogerá este miércoles a las doce del mediodía el funeral conjunto de los cuatro mineros fallecidos, en una misa que oficiará el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, y a la que ha confirmado su asistencia la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.

Cuatro familias destrozadas por la mina

La mina volvió a demostrar su peor cara, con un accidente que ha dejado muda a toda una comarca que en la capilla ardiente solo rompía el silencio a través del llanto y de las quejas porque «ha vuelto a pasar» lo que ya se creía olvidado. El accidente de Cerredo ha destrozado a cuatro familias de Laciana, que han perdido a un hijo, un marido, un hermano o un padre.

Familias que este martes velaban los cuerpos de los hombres que se dedicaron a la mina y en ella se dejaron la vida. Jorge Carro tenía 33 años, era de Sosas de Laciana y su padre había sido también minero. Deja mujer y un hijo, además de sus padres, un hermano y hasta una abuela. Todos ellos miraban ayer la esquela y el féretro que confirmaban el final del joven.

Iban Radio tenía 54 años y deja atrás una esposa, dos hijas, a su madre y dos hermanos. Amadeo Bernabé había cumplido 48 años y fue su esposa a la capilla ardiente, junto a sus padres y su hermano.

Y Rubén Souto tenía 49 años, era de Caboalles de Abajo y deja mujer, un hijo, a su madre a su hermana y hasta un nieto pequeño. Familia más lejana, amigos, vecinos y compañeros de trabajo caminaban ayer con ojos vacíos hacia el velatorio. Todos quisieron sacar fuerzas de donde podían para acercarse a dar el pésame a los seres queridos que ya tienen grabado ese lunes, 31 de marzo. 

Lo más leído