Villanueva y Vegas del Condado vuelven a reunirse en la Romería de Villasfrías

La campa de la ermita acogerá la celebración de la romería con pendones, misa, música tradicional y fréjoles pintos

10/05/2024
 Actualizado a 10/05/2024
La romería se celebra en la ermita ubicada entre las dos localidades. | L.N.C.
La romería se celebra en la ermita ubicada entre las dos localidades. | L.N.C.

La campa de la Ermita los pueblos de Vegas y de Villanueva del Condado acogerá la celebración de la ancestral Romería de las Vírgenes de Villasfrías este sábado. El matrimonio más viejo de cada pueblo, los años pares de Vegas y los impares de Villanueva, es el encarcado de limpiar y de engalanar la Ermita y pasa por ser un gran honor.

Desde los dos pueblos saldrán los romeros acompañando a las imágenes y a los pendones y se reunirán en la iglesia para celebrar una misa por todo lo alto. Esta tradición, que se repite desde hace más de doscientos años, une a los habitantes de Villanueva y de Vegas en lo que fue el origen de los dos pueblos, San Salvador de Villasfrías.

Las gaitas y los tambores del grupo 'Zarzagán' acompañará todo el camino a los pendones. Esta agrupación musical está compuesta, en su mayoría, por hijos del Porma y sus actuaciones alegrarán la peregrinación de los romeros, normalmente, y haciéndo honor al nombre de las Vírgenes, con viento y frío que para nada ayudan al ondear de los pendones. Hace años, el anterior cura de Vegas, Don Teo, hizo una poesía en honor a las Vírgenes, a la que los de 'Zarzagán', han puesto música.

Finalizada la misa, se repartirán raciones de fréjoles pintos con "sacramentos" (tocino, chorizo, costillas, algo de morcilla), que es, sin lugar a dudas, el punto álgido del evento.

Os esperamos a todos los que querráis acudir; ya sabéis: nadie es forastero en “El Condado”.

Lo más leído