Villaquilambre dispara el presupuesto de 2025 hasta los 21 millones

El Ayuntamiento destinará seis millones a inversión, con proyectos de urbanización en Villaobispo, planes de asfaltado y renovación de luminarias

David Iglesias y Laura Pastoriza
04/02/2025
 Actualizado a 04/02/2025
https://youtu.be/lSI64uk_d98

El Ayuntamiento de Villaquilambre aprueba un presupuesto de 21 millones para 2025, con un 30 por ciento dedicado a la inversión, es decir, seis millones, y 15 millones para sufragar los gastos corrientes. Esta cifra supone que las cuentas se incrementan en tres millones y medio respecto al año anterior y suponen seis millones más que los últimos presupuestos del exalcalde del PP, Manuel García

El presupuesto se aprobará en el pleno de este miércoles, gracias a la mayoría que conforma el equipo de gobierno tripartito de PSOE, UPL y Podemos. Sus máximos representantes en el municipio, Jorge Pérez, Vicente Álvarez y Rita González, han presentado este martes los detalles de las cuentas municipales desde la parcela del futuro instituto de Villaquilambre, cuya urbanización ya está "prácticamente terminada", pues solo quedan "pequeñas finalizaciones" y poner en marcha el alumbrado.

"Estamos pendientes es de que la Junta presente de una vez el proyecto y, sobre todo, que aporte consignación presupuestaria para poder licitarlo y construirlo", ha señalado el alcalde, Jorge Pérez. La Junta comprometió que iniciaría la obra del instituto este año 2025, aunque la falta de presupuestos en el Ejecutivo autonómico podría afectar a este compromiso. "No vamos a dejar de exigirlo", ha añadido el regidor socialista, que confía en "alguna sorpresa" para que la Junta apruebe los presupuestos con la partida de los 12 millones prometidos para edificar el centro educativo. 

El presupuesto municipal contempla, entre otras, partidas de 100.000 euros para ayudas sociales, 60.000 euros para poner en marcha un sistema de alquiler de bicicletas similar al de León, 650.000 euros para urbanizar la unión del colegio Los Adiles de Villaobispo con la carretera de Santander y 2,6 millones procedentes de fondos europeos y nacionales para renovar el alumbrado público en aquellas luminarias que todavía no tienen luces tipo LED.

A la espera de Adif 

Respecto a la obra de Adif para eliminar tres pasos a nivel de Feve en Navatejera, el alcalde ha confirmado que antes de que acabe marzo comenzarán los trabajos para dotar al municipio de una nueva carretera y un soterramiento de la calzada frente al parque del Cardadal.

"La información que nos da Adif y la empresa constructora es que durante el primer trimestre del año comenzarán las obras, con lo cual esperemos que en las próximas semanas veamos trabajadores por el entorno y que la mayor parte de la obra esté acabada este año", ha explicado el alcalde. Cabe señalar que la obra de Adif se adjudicó en diciembre de 2023, con un plazo ya incumplido de ocho meses para su finalización. 

Lo más leído