Villaquilambre en Convivencia insiste en que la licencia y el uso del Chalet del Pozo de León "no es correcto"

Advierten que el incremento del 16% de la población tiene "un impacto sanitario y de transporte complicado de asumir"

Ical
18/06/2024
 Actualizado a 18/06/2024
Concentración frente a la subdelegación del Gobierno por la apertura del Centro de Atención a Inmigrantes en Villarrodrigo de las Regueras. | CAMPILLO (ICAL)
Concentración frente a la subdelegación del Gobierno por la apertura del Centro de Atención a Inmigrantes en Villarrodrigo de las Regueras. | CAMPILLO (ICAL)

Más de un centenar de personas se concentraron este lunes ante la Subdelegación del Gobierno de León, convocados por la Plataforma Villaquilambre en Convivencia para “luchar por revertir a nivel legal” la inminente apertura del Centro de Atención a Personas Migrantes que San Juan de Dios pondrá en marcha en el edificio conocido como Chalet del Pozo de León, respecto al que insistieron en que “la licencia y el uso no son los correctos”.

El portavoz de la plataforma, Roberto Álvarez, aseguró que esta cuenta con un grupo de abogados que está trabajan en la cuestión, al tiempo que se ha solicitado “la licencia y todos los trámites” sin que “de momento se ha facilitado”. No obstante, confió en que “haya transparencia” y que “se dé el material para que se pueda trabajar y hacer las cuestiones legales que correspondan”.

Por otra parte, Álvarez puso de relieve el “impacto” que supone la apertura del centro, prevista para este sábado, 22 de junio, “supone incrementar la población en un 16 por ciento”, lo que conlleva “un impacto sanitario y de transporte que no está contemplado”. “A ver quiénes les atiende porque allí va un médico algún día a la semana”, advirtió, al tiempo que se preguntó “cómo se van a mover”, donde “prácticamente hay tenemos bus”.

Después de que en la mañana de este lunes el alcalde de Villaquilambre, Jorge Pérez, pidiera “tranquilidad” a los vecinos, el portavoz de la Plataforma insistió en que la zona “no es el entorno ideal para que estén allí”. “No estamos preparados para recibirles porque en cuestión sanitaria, en cuestión de transporte, en cuestión de ocio y en cuestión de seguridad, no estamos preparados”, insistió, al tiempo que remarcó que existen solo dos policías locales y por la noche ninguno.

Lo más leído