"Viva la Reina y Madre de León"

La Virgen del Mercado fue coronada este 7 de octubre en una Catedral abarrotada, antes de salir en la procesión extraordinaria en la que mujeres de la parroquia pujaron por primera vez

07/10/2023
 Actualizado a 08/10/2023
El obispo de León, Luis Ángel de las Heras, coronó canónicamente a la Virgen del Mercado en la Catedral. | MAURICIO PEÑA
El obispo de León, Luis Ángel de las Heras, coronó canónicamente a la Virgen del Mercado en la Catedral. | MAURICIO PEÑA

No era Viernes de Dolores, sino 7 de octubre, aunque hacía más calor que en muchas primaveras. No repicaban las campanas de la iglesia del Mercado, sino las del templo más importante de León. Sí que era la misma advocación, la que despierta la devoción del pueblo, la Virgen ‘Morenica’ del Mercado, la antigua del Camino. Y la ciudad respondió a la llamada canónica, pues salió a la calle para recibir como merecía la Virgen del Mercado, que avanzó coronada en procesión extraordinaria ante el pueblo leonés, que la aclamó a su paso como «Reina y Madre de León». El Himno a la Virgen del Camino sonó a las 20:45, cuando la imagen salió a la plaza de Regla, con el manto isabelino del siglo XIX y con la corona plateada, decorada con las joyas donadas por los feligreses de la parroquia.  

La coronación de la Virgen del Mercado fue, como se esperaba, un evento multitudinario, si bien muchos leoneses se quedaron fuera, ya que la Catedral cerró sus puertas en cuanto comenzó la misa, oficiada por el obispo de León, Luis Ángel de las Heras, a las 19:00 horas. Una misa solemne con órgano y coral, con Evangelio de la Anunciación, con una treintena de sacerdotes – incluyendo el obispo emérito, Julián López, y con toda la corporación municipal presente, así como autoridades políticas, militares y policiales y representación de todas las cofradías de la ciudad. «Hoy León es más León y avanza en su historia de fe», dijo el obispo, Luis Ángel de las Heras, durante el sermón y procedió de frente a coronar a la Virgen, entronizada y con un manto de rosas blancas, con la bendición, como madrinas, de las hermanas Concepcionistas y Carbajalas. Ovación general en forma de aplausos en cuanto cesó el órgano y varios «vivas» populares en el interior de la Seo leonesa.

Más de treinta minutos después del final de la misa comenzó la procesión, rodeando el atrio de la Catedral mientras sonaba el Himno de España con la salida a la calle de la ‘Reina de León’, ya coronada canónicamente, siguiendo los pasos de la Virgen del Camino en 1930. La procesión de gloria  discurrió a ritmo lento por el itineriario habitual de los Viernes de Dolores desde la Catedral hasta Herreros. Acompañaron el cortejo la Banda de Música del Dulce Nombre de Jesús Nazareno y la Agrupación Musical de Angustias y Soledad, que se turnaron en el toque a la Virgen e intercambiaron puestos tras el rezo de la Salve en Santo Domingo. En la calle General Lafuente, pujaron una docena de mujeres de la parroquia – por primera vez – si bien, durante todo el cortejo ocuparon un puesto al final, por detrás de las autoridades y de los suplentes hombres de la Virgen. 

 

Archivado en
Lo más leído