Lo volvió a hacer Andresín, "el niño sabio del Juan"

Andrés Martínez, alumno de Bachillerato de Ciencias en el Juan del Enzina, ha sido nuevamente premiado en un Certamen de Cultura Clásica al que acudieron alumnos de 15 países en la localidad natal de su ‘ídolo’: Cicerón

19/05/2024
 Actualizado a 19/05/2024
Andrés Martínez estudia segundo de Bachillerato en el IESJuan del Enzina. | MAURICIO PEÑA
Andrés Martínez estudia segundo de Bachillerato en el IESJuan del Enzina. | MAURICIO PEÑA

El escueto comentario de un profesor del IES Juan del Enzina a una nota pública para dar cuenta de un éxito académico de su alumno Andrés Martínez lo dice todo: "Andresín lo ha vuelto a hacer".
 
Y es que lo de este chaval al que bautizamos como "el niño sabio" cuando tenía solo 15 años (ahora tiene 18) es de nota, nunca mejor dicho. La noticia actual es que ha recibido una mención especial en el Certamen Ciceroniaum celebrado en la localidad italiana de Arpino, con 250 alumnos seleccionados de 15 países. Pronto te das cuenta que el especial es Andrés pues cuando le preguntas por la experiencia te dice que lo más emocionante es que se celebró  en la localidad donde "nació Cicerón, el maestro de la oratoria antigua".
- ¿Es tú ídolo Cicerón?
- Digamos que me interesa mucho, pero también otros personajes de su misma época, más o menos, como Horacio, Cátulo o Lucrecio.
 
Cuando su profesor escribe "lo ha vuelto a hacer" no le faltan motivos. En 2021, cuando se ganó al apodo de ‘el niño sabio’, acudió al Concurso Nacional de Cultura Clásica Odisea. Estaba destinado a alumnos de Bachillerato y Andrés aún estaba en la ESO, era para equipos y el leonés acudió solo, había 5.000 cualificados aspirantes... y ganó Andrés, que en la entrevista por la gesta nos hablaba (15 años) de Heráclito de Efeso e Hipócrates de Cos. En 2023 acudió nuevamente al Odisea, ya en Bachillerato, y ganó nuevamente; lo que justifica la justicia del "lo ha vuelto a hacer".

Y todo ello, hay que destacarlo, en un alumno de Bachillerato de Ciencias; tanto que "mi idea ahora mismo es cursar un doble grado de Física y Matemáticas, todavía no tengo claro si en Oviedo o Salamanca; "tengo que informarme de las asignaturas, los programas...".

La cultura clásica, el latín, es como una especie de afición personal en la que ha encontrado un cómplice impagable, e insiste en que hablemos de él: Óscar Ramos, profesor de latín ya jubilado, "con el que sigo acudiendo a unas clases extraordinarias". Por cierto, si el mérito de Andrés Martínez es incuestionable, no sería justo echar en saco roto el espíritu de "maestro" en el más amplio sentido de la palabra del profesor Ramos, ya jubilado, al que es fácil imaginar tan feliz como a el niño sabio, que se ríe nervioso y con vergüenza cuando le llamas así.

Lo más leído