Una vuelta al mundo con parada en ‘casa’

Lucas Álvarez Canga, ovetense con raíces valderenses, hizo escala este miércoles en la villa tras recorrer en bicicleta más de 14.000 kilómetros pasando por 15 países diferentes

23/11/2023
 Actualizado a 23/11/2023
Lucas Álvarez Canga fue recibido como un auténtico héroe local en el Seminario de Valderas en su llegada en bicicleta. | MAURICIO PEÑA
Lucas Álvarez Canga fue recibido como un auténtico héroe local en el Seminario de Valderas en su llegada en bicicleta. | MAURICIO PEÑA

Un reto personal que se acabó convirtiendo en un viaje para conocerse a sí mismo. Eso es lo que ha experimentado Lucas Álvarez Canga, ovetense de 34 años con raíces valderenses, que a primera hora de la tarde de este miércoles llegó con su bicicleta a las puertas del Seminario de Valderas tras recorrer con sus pedaladas más de 14.000 kilómetros transcurriendo por 15 países diferentes.

Con una gran expectación a las puertas del Seminario, este joven aventurero fue recibido como un auténtico héroe local por vecinos de todas las edades de Valderas, así como por su propios familiares de la villa, al ritmo de mítica canción ‘Gonna Fly Now’ de Bill Conti que forma parte de la banda sonora de la película ‘Rocky’. Aplausos, besos y abrazos fueron la tónica general a su llega en su aventura de dar la vuelta al mundo en bicicleta, con un recibimiento que visiblemente emocionado aseguró que «no me lo esperaba para nada»; a la par que les mostraba su «enorme» agradecimiento y se sacaba una foto de familia con todos los presentes para el recuerdo.

Lucas Álvarez Canga con la bicicleta que ha recorrido el mundo a la entrada del Seminario de Valderas. | MAURICIO PEÑA
Lucas Álvarez Canga con la bicicleta que ha recorrido el mundo a la entrada del Seminario de Valderas. | MAURICIO PEÑA

Vuelta al mundo en cinco meses

Un hombre polifacético que cuenta con un doctorado en Filosofía y carrera de Piano, además de ser poeta y traductor de libros de contenido filosófico y dominar varias lenguas extranjeras pero que esconde una gran pasión por el deporte, especialmente por el triatlón, que tras su primer viaje en bicicleta hace cinco años por la Ruta de la Plata y otro por la costa de Portugal le hizo plantearse dar la vuelta al mundo a pedaladas. Tal y como explica el propio Lucas, «tras varios viajes en bici, empecé a leer aventuras por el mundo a pie y en bicicleta y, tras mis experiencias dije: ¿por qué no hacerlo yo?». 

De esta forma, consiguió liberar cinco meses de trabajo y el pasado 9 de julio inició en Oviedo su particular vuelta al mundo, aunque reconoce que «me he quedado a la mitad de la ruta que tenía planeada por todos los problemas que van surgiendo a lo largo del camino». Aún así, califica la experiencia de «inolvidable» donde «no hay un día tranquilo, todos están llenos de anécdotas o de problemas y que he conseguido sobrevivir gracias a la acogida voluntaria de otros ciclistas por el mundo a través de la plataforma ‘Warmshowers’» tras pasar en su inicio por Europa por Francia, Suiza, Austria, Alemania, Hungría, Serbia, Grecia y Turquía. De allí, viajó a Vancouver (Canadá) donde los incendios forestales truncaron sus planes, dirigiéndose después a EE.UU. pasando por el Gran Cañón y otros grandes parques naturales, así como por Washington y Nueva York; lugar este último desde el que viajó a Japón para recorrer el norte del país asiático durante 25 días para pasar a Vietnam en un recorrido de más de 2.000 kilómetros. 

Ya desde Vietnam viajó a Madrid el pasado viernes y, tras pasar por Segovia y Valladolid, este miércoles hizo escala en Valderas «porque para mí era muy especial parar en ‘casa’ antes que ir por otras ciudades de España», aseguró Lucas; antes de continuar su aventura por León y Asturias para acabar el domingo 26 en Oviedo.

Una escala en ‘casa’ que, tras llegar sin comer desde Valladolid, contó con el mejor premio de todo el viaje: unos macarrones de su abuela. 

Archivado en
Lo más leído