Vuelve San Juan a Sahagún: la feria taurina más importante de la provincia

Intensos días de fiesta en los que no faltará de nada: encierros de novillos y corridas de toros, grandes verbenas, actuaciones musicales, peñas y fuegos artificiales

10/06/2024
 Actualizado a 10/06/2024
El sábado llegará el momento más esperado por los amantes de la tauromaquia con la corrida de toros con seis ejemplares bravos de la ganadería Valdellán. | MAURICIO PEÑA
El sábado llegará el momento más esperado por los amantes de la tauromaquia con la corrida de toros con seis ejemplares bravos de la ganadería Valdellán. | MAURICIO PEÑA

La villa facundina se viste de tiro largo para celebrar las fiestas patronales de San Juan de Sahagún, en las que el mundo del toro tiene un papel protagonista. Días de fiesta en los que no falta de nada: encierros de novillos y corridas de toros, verbenas, actuaciones musicales, peñas, fuegos artificiales, etc... Los actos ya se iniciaron, y el pasado sábado 8 de junio con el pregón que corrió a cargo del actor Jesús Vidal Navarro premio Goya al mejor actor revelación en 2019 por la película Campeones. La de San Juan de Sahagún es una Feria Taurina con gran tradición, ya que sus orígenes se remontan al siglo XV. Edición tras edición, el programa incluye corridas de toros con grandes figuras, encierros, capeas y el legendario Tentenecio, que hacen que esta feria taurina se haya convertido en referente del mundo del toro entre la afición nacional. No es de extrañar que con esta ‘solera’ el Ayuntamiento persiga la obtención del reconocimiento de Interés Turístico Regional. 

Para la jornada de este martes 11 de junio, el programa contempla a las 10:00 horas la misa con ejercicio de novena. Por la tarde, a las 17:30 horas, habrá vísperas, novena y veneración de Reliquia del Santo. Las 19:00 horas darán paso a la retirada de estandartes, y media hora después llegará la proclamación del inicio de fiestas y chupinazo. A las 20:00 horas, está previsto el primer encierro de Utreros por las calles de la villa, para finalizar en la plaza de toros con la tradicional Capea. Por la noche la fiesta continuará a las 00:00 horas con una gran colección de fuegos artificiales con  Pirotecnia Xaraiva, y a continuación verbena con la orquesta ‘Versus’. 

El miércoles las fiestas continuarán a las 10:00 horas con la Santa misa con veneración de la reliquia -no habrá beso-. A las 12:00 hora tendrá lugar la Santa misa concelebrada  del reverendo Miguel Ángel Martínez Fuertes, agustino del ilustre Colegio de Nuestra Madre del Buen Consejo de León. Seguidamente se desarrollará la procesión por las calles de la villa con la imagen del San Juan y su Reliquia, y tras la procesión, veneración de la reliquia en la capilla del Santo -sin beso-. Por la tarde, a las 16:30 y 18:00 horas, está prevista la actuación de la cantante Sara Bureba con ‘Música del recuerdo’ en las residencias de mayores. La programación seguirá a las 18:30 horas con la ‘Quedada de Peñas’ en la Plaza Mayor y desfile hacia la plaza de Toros, y media hora después llegará el segundo encierro de Utreros por las calles de la villa, para finalizar en la plaza de toros con la tradicional Capea. Seguidamente ronda de peñas para todo el público. Por la noche, todos a bailar de nuevo a la verbena, esta vez con la orquesta ‘La Reina’.  

El jueves 13 de junio los actos se retomarán a las 12:30 horas con la Santa misa de acción de gracias en la iglesia de San Juan, seguida de veneración de la reliquia del Santo. Además, de 12:00 a 15:00 horas habrá juegos de madera tradicionales Izaron, en la Avenida Constitución, por Ana Rueda Eventos. Las 13:00 horas darán paso al baile vermú con el concierto de ‘Talafunke The Best’ en la Plaza Mayor, y a las 15:00 horas se celebrará la tradicional comida de Peñas en la Plaza Mayor. La sobremesa seguirá, de 16:30 a 17:30 horas con la que será la I Peña Olimpiada, organizada por Peña ‘Las Chiguitas’. A las 18:30 horas, tendrá lugar el tercer encierro de Utreros por las calles de la villa, para finalizar en la plaza de toros con la tradicional Capea. Seguidamente ronda de peñas para todo el público. Por la noche nueva verbena con la orquesta ‘La Resistencia’.  

El viernes los actos festivos comenzarán por la tarde, a las 18:00 horas, con la Quedada de Peñas en Plaza Mayor y desfile hacia la plaza de Toros, y media hora después el cuarto encierro de Utreros por las calles de la villa. Las 19:00 horas darán paso a uno de los momementos más emblemáticos de estos festejos; el Toro Tentenecio IV de las Calles de Sahagún, al que se homenajearía en la Plaza de Toros. Según relata la historia, el santo logró detener a un toro bravo que se escapó por las calles, ya que San Juan de Sahagún poniéndose delante del miura a la voz de ¡Tente necio! El animal se detuvo y manso volvió a la feria. Habrá que estar atentos al lanzamiento del cohete que avisa del final del encierro y la suelta del toro. Además, en la plaza de toros, desde las 19:30 horas, se disputará el Concurso Nacional de Cortes, Quiebros y Saltos, con doce de los mejores especialistas de España. La fiesta no para, y a las 20:30 horas habrá pasacalles con Electrocharanga Lokomotores, iniciándose el recorrido desde la Plaza Mayor, y desde las 23:30 horas verbena con el ‘Grupo Cañón’.  

El sábado 15 de junio Sahagún vivirá una jornada intensa repleta de actividades. Así, a las 12:30 horas comenzará el vermú organizado por la Peña ‘Los Calchakis’ y amenizada por la charanga ‘Los Villanos del Ruido’. De manera paralela, se celebrará el encierro y la capea infantil, comenzando en el área de descanso del peregrino, hasta la plaza de toros. Por la tarde, desde las 17:30 horas, quedada de las Peñas en la Plaza Mayor y desfile hacia la plaza de toros. Las 18:00 horas darán paso al momento más esperado por los amantes de la tauromaquia, con la corrida de toros con seis ejemplares bravos de la ganadería Valdellán, lidiada por Juan Leal, Isaac Fonseca y Francisco de Manuel. A las 19:00 horas, el programa seguirá con la actuación de magia de óscar Escalante en la Plaza Fray Bernandino, a las 20:00 horas pasacalles batukada por la Torcida, iniciándose en la Plaza Mayor, y a las 20:30 horas, la capea de fin de fiestas. Por la noche, desde las 00:00 horas, traca de fin de fiesta y concentración de charangas, en la Plaza Mayor. Seguidamente, despedida y depósito de estandartes de las Peñas, en la iglesia de San Juan de Sahagún, donde permanecerán hasta el próximo año. Seguidamente entrega de los Premios Cebolla, organizando por la Peña La Ruina. No faltará la verbena con la orquesta Tekila.

El domingo 16 de junio, el programa  festivo contempla, a las 13:30 horas, baile vermú amenizado por Luis Pedreira en la Plaza Mayor, y a las 20:00 horas la joven compañía de danza de Castilla y León con la obra ‘Pasajes’ en el auditorio. 

Archivado en
Lo más leído