Zancadas para combatir el olvido

Santas Martas entrega a Afadeva la recaudación obtenida en la carrera popular benéfica que organiza el municipio

Adrián Santamarta Rodríguez
13/11/2023
 Actualizado a 13/11/2023
Afadeva 1
Afadeva 1

El Ayuntamiento de Santas Martas entrega a la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzhéimer y otras Demencias de Valdepolo (Afadeva) la recaudación obtenida en la carrera popular benéfica que organiza anualmente este municipio. Esta prueba solidaria, que alcanzó ya su novena edición, se celebra cada mes de agosto en alguna de las seis localidades que componen el municipio. En esta ocasión, la localidad elegida para acoger la carrera fue Valdearcos. Más de 200 participantes llegados desde diferentes puntos de la provincia se dieron cita para completar los 6.5 kilómetros de un itinerario que abrazaba por calles y caminos agrícolas este pueblo.

La alcaldesa del municipio de Santas Martas, Rosana Coello Miguélez, acompañada por la primera teniente de alcalde, Natalia Santos Lozano, hizo entrega del cheque por valor de 906 € al presidente de Afadeva, Avelino Cascallana Fresno. El acto tuvo lugar en las dependencias que la Asociación tiene en La Aldea del Puente. La directora del centro, María Luisa Vega Pacho, agradeció «al ayuntamiento y a todos los participantes su colaboración y solidaridad».

La nueva sede de Quintana de Rueda, más cerca

Desde su fundación en el año 2003, Afadeva no ha parado de crecer. La puesta en marcha de la primigenia Unidad de Respiro en La Aldea del Puente pronto se vio transformada en un auténtico Centro de Día. El buen hacer y la trasparencia en la gestión le ha permitido conseguir la catalogación de «entidad sin ánimo de lucho de utilidad pública». Los objetivos de Afadeva se han ampliado más allá de preservar las capacidades residuales de los usuarios. Ahora también trabajan intensamente en el campo de la prevención bajo el proyecto de «Comida Terapéutica a Domicilio» y otros proyectos más específicos en la segunda Unidad de Respiro abierta en Mansilla Mayor.

Para ofrecer una asistencia de calidad a las decenas de usuarios que atienden, Afadeva planteó a las Administraciones Públicas la necesidad imperiosa de ampliar sus instalaciones. El proyecto inicial hablaba de una inversión superior a un millón de euros para construir un edificio con capacidad para 50 usuarios. Tras la cesión en 2015 de los terrenos por parte de la Junta Vecinal de Quintana de Rueda, el proyecto se paralizó debido a la crisis. Fue en 2019 cuando el Ayuntamiento de Valdepolo sacó a licitación la redacción del proyecto para agilizar una de las mayores demandas de los vecinos. Después de la pandemia, arrancaron las obras en una parcela de 5583 metros cuadrados muy cerca de las piscinas municipales. Ya en 2023 se acometen las últimas pinceladas y se realiza la instalación de todo el equipamiento necesario. El gerente territorial de Servicios Sociales, Juan Antonio Orozco, visitó las instalaciones a finales de septiembre. Ahora se trabaja en el modelo de explotación y cerrar los últimos trámites administrativos. Finalmente, el coste total de la obra asciende a 842.000 euros que han sido sufragados íntegramente por el Ayuntamiento de Valdepolo.

El edificio, de 700 metros cuadrados y con posibilidad de realizar ampliaciones futuras, se compone de: dos unidades de convivencia, dos salas de actividades, un garaje para tres vehículos, cocina con despensa, vestuarios, baños, sala de espera, dos despachos y un almacén. La capacidad real es de 42 usuarios frente a las 12 plazas ofertadas en el edificio viejo.

El Centro de Día de Afadeva dará una mayor cobertura a once municipios del sureste leonés: Campo de Villavidel, Gordaliza del Pino, Gusendos de los Oteros, Mansilla de las Mulas, Mansilla Mayor, Matadeón de los Oteros, Santa Cristina de Valmadrigal, Santas Martas, Valdepolo, Villanueva de las Manzanas y Villasabariego.

Archivado en
Lo más leído