Los toros leoneses de Valdellán vuelven a Las Ventas de Madrid, su plaza fetiche desde 2018

La ganadería leonesa lidiará un espectacular, serio y cuajado encierro en la capital, una de las plazas donde más éxitos han cosechado

12/04/2025
 Actualizado a 12/04/2025
Uno de los toros que Valdellán ha llevado para la corrida de mañana | Plaza 1
Uno de los toros que Valdellán ha llevado para la corrida de mañana | Plaza 1

Se lo ganan cada año por derecho propio y ahí están otra vez, anunciados en la Meca del toreo. La ganadería brava leonesa de Valdellán vuelve a la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas, en Madrid, para lidiar un impresionante encierro en una de las fechas clave de la temporada venteña: Domingo de Ramos. Lo hacen tras poner a todos de acuerdo el pasado mes de septiembre con ‘Hechicero’, el sexto toro de un desafío ganadero con Saltillo en el que se llevaron el gato al agua.

Cinco meses después, el hierro leonés vuelve a tener presencia en la temporada madrileña, a la que nunca han faltado desde 2018, cuando lidiaron a ‘Navarro’, a la postre elegido como el mejor de esa misma temporada en Madrid. Además, a pesar de pertenecer al encaste Santa Coloma, que brinda un toro más bien pequeño, llegan a Las Ventas con una presencia y un trapío como pocas veces habían llegado en sus anteriores apariciones en el coso madrileño. “Está bien seleccionada, tiene presencia y mucho trapío, que es como debe ser una corrida para Madrid”, reconoce su ganadero, Fernando Álvarez Sobrado.

Características de la corrida

Los toros no pueden estar más en su tipo. Por hechuras, pelaje y expresión. Las imágenes de los animales que la propia cuenta de Las Ventas ha subido a sus redes sociales anticipan lo que, al menos en términos de presentación, será una memorable corrida de este hierro. “Luego saldrán como tengan que salir, unos mejores y otros peores, pero la presencia ya está ahí”, comenta el ganadero y máximo responsable de la ganadería. Astifina toda ella, seria, sin excesos ni escasez y con pelajes típicos de la casa, como el cárdeno o el negro, la corrida que los de León han preparado para este festejo de temporada tiene todos los ingredientes para embestir. Son ocho los toros que han viajado hasta desde Sahagún hasta Las Ventas, dos de ellos habiendo cumplido ya los cinco años de edad. Allí esperan en corrales desde el pasado jueves y no será hasta mañana a las 12:00 horas cuando sean sorteados y enchiquerados.

No tengo preferencia por ningún toro, todos huimos de esas apuestas, para qué vamos a hacer de adivinos si al final nunca se cumplen”, dice Álvarez, que explica que hay “algunos con presencia que son espectaculares y otros con una capa muy bonita”, pero que “lo que lleva dentro” no lo sabe y espera que “al menos uno o dos toros sean buenos”.  No sería ninguna sorpresa que eso pasase y, de hecho, raro sería lo contrario. ‘Navarro’ en 2018 (Mejor toro de la temporada), ‘Carasucia’ en 2019 (Mejor toro de la temporada para la Asociación del Toro de Madrid), ‘Mochuelo’ en 2023 y ‘Hechicero’ en 2024 hacen que Las Ventas sea prácticamente una plaza fetiche para la ganadería leonesa: “Siempre que vamos a Madrid efectivamente ha saltado algún toro muy bueno, es una plaza muy importante para nosotros”, comenta Fernando.

Todo ello aun perteneciendo a un encaste cuyos toros no son precisamente grandes, sino todo lo contrario: Santa Coloma suele presentar animales con un tamaño más reducido y más finos, lo que perjudica a las ganaderías con esa procedencia en plazas del estilo de Madrid: “A Las Ventas no se va siempre porque algunas ganaderías no tenemos muchos toros con las características que exigen y, además, no todas las camadas son iguales, pero afortunadamente nosotros llevamos yendo desde 2018”. De ahí que, para cubrirse las espaldas y asegurarse otra tarde la temporada que viene, en la finca ‘Dehesa de Valdellán’ vayan a dejar una corrida cuatreña para el año venidero, cuando será cinqueña y facilite más las cosas por el cuajo y trapío adquirido en ese tiempo extra.

Resto de la temporada

En lo relativo a lo que queda de temporada en España, que es prácticamente la totalidad de la misma, Valdellán tiene reseñadas tres corridas de toros (sin contar la que tiene reservada para el año que viene) y otras tres novilladas, por lo que la ganadería leonesa actuará, si nada se tuerce, hasta en seis ocasiones en este 2025.

Archivado en
Lo más leído