Tras su paso por Zamora, el festival se exhibe ahora en León con el objetivo de reflejar a través de la creación audiovisual contemporánea la pluralidad humana, cultural y social de nuestro planeta. Etnovideográfica está dedicado a las múltiples expresiones del documental etnográfico desde una óptica de compromiso ético y social con la gran diversidad de contextos culturales del mundo.
![‘Cypher and Lion’ nos lleva al corazón y la mente de Parviz Tanavoli.](https://www.lanuevacronica.com/uploads/static/la-nueva-cronica/migration/imagenes/tinyMCE/CULTURAS/2019/irani_artista_05_01_19_web.jpg)
La programación se iniciará el martes a las 17:00 horas con la proyección de tres mediometrajes. ‘Cypher and Lion’ (28’) nos lleva al corazón y la mente de Parviz Tanavoli, uno de los principales artistas de Irán en los década de los sesenta, que sería defenestrado por la Revolución Islámica de los ayatolás. A continuación se proyectará ‘Fifty Rupees Only’ (28’), sobre los matrimonios concertados en la India, y ‘La pantalla en la calle' (15’), sobre cómo la pasión por el cine une a tres personas que también comparten situación de vulnerabilidad y vivencias similares en un centro de acogida madrileño. A las 18:30 horas se proyectará ‘Hasta mañana, si Dios quiere’ (62’), documental que nos acerca a un estilo de vida que quizás se acerca a su fin: una comunidad de monjas franciscanas de avanzada edad. La jornada culminará a las 20:00 horas con la proyección de ‘Burkinabe Rising’, documental que se alzó con el premio ‘Cencerro del Jurado’ Etnovideográfica 2018, y que nos acerca a una vibrante comunidad de artistas, músicos y ciudadanos comprometidos contra la dictadura en Burkina Faso.