La DGT instalará dos radares fijos y seis de tramo para reducir la siniestralidad en Castilla y León

El plan de choque también contempla el incremento de los controles de alcohol y velocidad

Ical
21/05/2024
 Actualizado a 21/05/2024
Presentación del plan de choque de la Dirección General de Tráfico (DGT). | RUBÉN CACHO (ICAL)
Presentación del plan de choque de la Dirección General de Tráfico (DGT). | RUBÉN CACHO (ICAL)

La instalación de ocho radares, dos fijos y seis de tramo, el incremento de los controles de alcohol y drogas, así como los de velocidad, la utilización de motos camufladas, el refuerzo de la plantilla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y la puesta en marcha de campañas de concienciación, son algunas de las medidas que contempla el plan de choque que la Dirección General de Tráfico (DGT) va a poner en marcha en las carreteras de la Comunidad para reducir la siniestralidad.

En el primer trimestre del año fallecieron en las carreteras de la Comunidad 26 personas, seis más que en el mismo periodo de 2023, según destacó este martes el delegado del Gobierno, Nicanor Sen, que calificó de “inasumible” este incremento de la siniestralidad, provocado especialmente por la velocidad inadecuada y el consumo de alcohol y drogas al volante.

No obstante, Sen puntualizó que este incremento de la siniestralidad, generalizado en todo el territorio español, es lo que ha empujado al Ministerio de Interior a actuar con “más fuerza y contundencia” con el objetivo de revertir una situación.

Además, durante la presentación del plan de choque, en el que también participó el teniente coronel Francisco Enrique González Iturralde, jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil, e Inmaculada Matías, directora provincial de Tráfico de Valladolid y coordinadora autonómica de la DGT, se alertó del incremento de motoristas fallecidos, ocho en lo que va de año.

En este sentido, además de campañas de concienciación específicas para motoristas, la Guardia Civil intensificará la vigilancia en las carreteras más frecuentadas por los aficionados a las dos ruedas, utilizando motocicletas camufladas y medios aéreos.

Con relación a la instalación de nuevos radares, Inmaculada Matías indicó que su ubicación aún no está decidida, pero explicó que se hará en función de los tramos que más accidentes graves registran. Al mismo tiempo, la responsable de la DGT también anunció que se intensificará la colaboración con las policías locales y se impulsarán actuaciones territoriales para mejorar la seguridad en determinados puntos.

Por su parte, González Iturralde explicó que el aumento de la plantilla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, con la incorporación de 61 efectivos a lo largo de 2024, lo que elevará la cifra de agentes hasta alcanzar los 1.377.

 

Autovías

El nuevo plan del Gobierno incluye además una mayor vigilancia en las autovías y autopistas, con el objetivo de frenar la tendencia al alza de la siniestralidad en este tipo de vía, que se ha visto incrementada en un 67 por ciento en este primer trimestre del año, con cinco fallecidos.

El informe autonómico de Tráfico relativo al primer trimestre del año también refleja que el aumento de víctimas mortales se concentra en el grupo de edad de 65 años y más, con siete fallecidos. Según el tipo de siniestro, aumentan los fallecidos en salidas de vía (+4) y en accidentes por colisión lateral y frontolateral (+3).  

Un periodo en el que se registró un único siniestro múltiple, concretamente en la provincia de Soria, no se contabilizaron fallecidos que viajasen en furgoneta ni ciclistas ni peatones.

En lo que va de año, según datos a 24 horas y por tanto no consolidados, se han registrado en las Carreteras de Castilla y León un total de 39 accidentes mortales que se han saldado con 41 fallecidos, lo que se mantiene estable en relación al mismo periodo del año anterior, siendo la provincia de Valladolid donde más ha aumentado la mortalidad, tras pasar de dos a cinco muertos. 

Lo más leído