El presidente de Pacma, Javier Luna, instó este domingo a la Junta a que proteja al lobo ibérico como especie “fundamental” para el equilibrio del ecosistema y no “sucumba” ante el ‘lobby’ ganadero, por lo que pidió al Gobierno autonómico que haga “caso omiso” a la aprobación por el Congreso de los Diputados de su salida del listado de especies protegidas (Lespre), lo que permite su caza al norte del Duero.
Esa fue la premisa con la que el partido animalista se concentró esta mañana ante las puertas del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid, al igual que protagonizó ayer en la capital de España, donde Luna dejó claro que el lobo es una especie “vulnerable” y requiere que se tomen medidas para evitar su caza.
A ese respecto, negó que exista una sobrepoblación de lobo ibérico, al asegurar que su aumento se cifra en el uno por ciento anual, según los censos autonómicos, dijo en declaraciones a la Agencia Ical, quienes alertaron de que la exclusión del lobo del Lespre "abre la puerta a un exterminio de la especie".
El presidente de Pacma aseguró que los ganaderos “no protegen a su propia cabaña”, pero tampoco demuestran que sea el lobo el causante de los ataques a sus explotaciones y cabezas de ganado, dado “que pueden estar protagonizados por perros salvajes”, puntualizó.
Es por ello que criticó que no hagan algún tipo de prueba o autopsia para determinar la causa, por lo que se carece de datos, salvo las manifestaciones de los propios ganaderos sin medir su certeza, aseveró.
Desde la formación denunciaron lo que consideran “una gravísima intromisión política en una decisión que debería haberse mantenido en el ámbito científico y técnico”. Por ello, exigieron al Ministerio para la Transición Ecológica que “actúe con urgencia” y anule la exclusión del lobo del listado de especies protegidas y restaurando su “estatus legal” en todo el territorio nacional.
Pacma convocó la protesta en varias ciudades de España, tras la decisión del Congreso de excluir al animal del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) y permitir su caza, como se recogió en una enmienda del PP a la ley de desperdicio alimentario que contó con los votos a favor de Junts, Vox y PNV.