UGT gana las elecciones sindicales en la Junta, a falta de conocer los resultados del Sacyl

El sindicato ha conseguido 115 representantes, seguido de Csif, con 114, y CCOO, con 101

Ical
08/03/2024
 Actualizado a 08/03/2024
Imagen de archivo de una manifestación sindical. | CAMPILLO (ICAL)
Imagen de archivo de una manifestación sindical. | CAMPILLO (ICAL)

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha ganado las elecciones sindicales a la Administración General e Institucional Autonómica, con 115 representantes, seguido de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (Csif), con 114, y Comisiones Obreras (CCOO), con 101, según los datos provisionales facilitados este viernes por la Junta de Castilla y León y a falta de conocer los resultados del personal de Sacyl. Los comicios celebrados este viernes contaron con una participación del 67,3 por ciento, ya que ejercieron su derecho a voto 14.209 empleados públicos de un total de 21.086.

El listado provisional de los 489 representantes se completa con Cesm, que ha logrado 69; CGT, 60; Fses, quince; Apprece, siete; Stecyl-i, cinco; Gis, dos; y USO, uno. Queda pendiente el resultado de estas elecciones en Sanidad Castilla y León (Sacyl), debido a los horarios de votación que tienen sus correspondientes mesas, que se harán públicos próximamente. Por lo tanto, la representatividad total de las centrales sindicales concurrentes vendrá dada por la suma de los resultados obtenidos en la Administración General e Institucional y en Sacyl.

Las elecciones sindicales del 7 de marzo afectaron a los empleados públicos de la Junta de Castilla y León, con varias excepciones ya que el personal docente de centros educativos no universitarios celebró sus comicios en diciembre de 2022 en el marco de una convocatoria nacional; el personal de la Gerencia de Salud de Área y de Servicios Periféricos de la provincia de Salamanca celebrará las elecciones en noviembre de 2025, y el Comité de empresa de la Gerencia de Salud de Área de la provincia de Burgos, en noviembre de 2025.

Además, como consecuencia de laudos y sentencias judiciales dictadas en las provincias de Segovia, Soria y Zamora, fueron suspendidos los procesos electorales sindicales en el Comité de empresa de Educación de Zamora y en todas las unidades electorales de las provincias de Segovia y Soria.

Un comunicado de la Junta señaló que su papel en estas elecciones sindicales, a través de la Consejería de la Presidencia, es el de “mero organizador” de los procesos electorales y quien pone los recursos personales y material a tal fin. Estos procesos son realizados a instancia de las organizaciones sindicales, que marcan la fecha de las elecciones y el calendario electoral, de acuerdo con la normativa vigente.

Las elecciones sindicales tienen una doble finalidad. Por un lado, sirven para elegir a los representantes de los empleados públicos en el centro de trabajo y en la empresa, y por otro, constatan oficialmente la representatividad de las organizaciones sindicales en los órganos de representación de los empleados públicos.

Lo más leído