La deuda de la Diputación Provincial con el Ademar lleva más de un año siendo un ‘caballo de batalla’ del conjunto leonés, que ha centrado en las cantidades que les adeudaba las razones para ir con el agua al cuello en lo económico y que eso afecte a la planificación deportiva.
De hecho, mientras otros equipos de la zona alta de la liga Asobal fueron realizando fichajes de postín para la próxima temporada en el mercado invernal, el Ademar estaba fuera de esas guerras ya que no había ‘luz verde’ para comprometerse con nadie hasta saber qué sucedía con este tema.
Y ahora, mucho tiempo después del último ingreso, cuando en mayo del año pasado cobró la subvención de la organización de la Copa Asobal, ha recibido una nueva cantidad que les da un respiro.
Y es que esta semana la Institución Provincial le ha ingresado la subvención de hace dos temporadas, de la 2022/23, que asciende a un total de 63.000 euros que estaban en el presupuesto del club aquel año.
Falta por abonarse la de la última campaña, la 2023/24 finalizada hace nueve meses, que es más alta pues se va hasta los 79.000 euros; mientras que de la actual, pese a que ya se ha iniciado la segunda vuelta, todavía no han sido convocadas las subvenciones, calculando no obstante el Ademar que pueda mentenerse en esa misma cantidad.
Luego está el tema de TurisLeón, 120.000 euros que el Ademar sigue metiendo en sus reivindicaciones al considerar que hay un documento firmado por el antiguo vicepresidente y diputado de Turismo de la Diputación que acredita el compromiso, pero que desde la Institución Provincial han dejado claro que no piensan pagarla, asegurando en su momento la diputada Patricia Martínez que «·al recibir otra subvención no puede haber dos de la misma entidad», sin aclarar nunca por qué en su momento se prometió y firmó.
El total de esos importes adeudados por la Diputación son los que están incluidos en la poliza de crédito que solicitaron a Abanca, la cual va devolviendo contando los intereses en los plazos que habían acordado.