Hace ya 58 años, ex alumnos del colegio Maristas San José decidían formar un equipo de balonmano. Pero probablemente nunca pensaron que iba a alcanzar cotas tan altas. Y es que el Ademar se ha convertido en el orgullo de toda una provincia, en el club más laureado de León, capaz de pasear por toda Europa el nombre de la ciudad y de acumular un buen número de títulos a lo largo de su historia.
Celebró el equipo leonés en 1982 su primer ascenso a División de Honor, pero descendió al año siguiente. Volvió a subir en 1985, pero de nuevo su experiencia en la élite duró sólo una temporada. Pero, desde que en 1994 logró colarse en la ya llamada liga Asobal, los leoneses nunca se han vuelto a apartar de la máxima categoría del balonmano español. De hecho, desde que en 1996 se clasificaron para jugar por primera vez competición europea, no han vuelto a faltar a la cita con Europa.
De los seis títulos que tiene el Abanca Ademar en sus vitrinas, dos son europeos, las Recopas de Europa logradas en 1999 tras aplastar al Teka Cantabria en la final y de 2004 donde ‘tumbó’ en el partido decisivo al Zagreb.
El coste de la cantera es de 75.000 euros, 50.000 de los cuales viene de aportación de padres y subvenciones Además, el equipo ademarista también ha ganado dos Copas Asobal (la de 1998, ganada en la prórroga al Barcelona de Masip, Urdangarín, Barrufet y compañía fue la que inauguraba su palmarés), una Copa del Rey y una liga Asobal en la histórica campaña 2000-01.
Ahora las circunstancias económicas han obligado a dar un pequeño paso atrás, pues el club se encuentra inmerso en un concurso de acreedores que espera cumplir mientras mantiene el mejor nivel posible y espera la ocasión de reverdecer viejos laureles.
La creación de una liga regional en infantiles y cadetes es una reclamación histórica del club ademarista Pero, aunque el primer equipo es la gran referencia, sin duda una de los mayores avales del Abanca Ademar es su cantera. Es la leonesa una de las mejores de España, nutriendo año tras año al primer equipo de algún nuevo canterano, y demostrando su altísimo nivel en los Campeonatos de España en que siempre se les suele ver luchando por el título.
En estos momentos el club tiene unos 125 jugadores en sus siete equipos de cantera, siendo el coste total de mantener de la base de 75.000 euros. De ellos, 50.000 vienen de la importantísima aportación de los padres y de las subvenciones, mientras que los otros 25.000 los cubre el Abanca Ademar.
¿El principal candidato a hacer algo grande este año? Es el equipo juvenil, algunos de cuyos integrantes como Jaime Fernández o Edu Fernández entrenan habitualmente con el primer equipo, y donde está la generación que siendo cadete de segundo año se proclamó campeona de España.
¿En cadetes y juveniles? La temporada transcurre básicamente entre amistosos en Asturias y multitud de torneos hasta que llega el campeonato de Castilla y León, ya que en lo que viene siendo una de las mayores reclamaciones del Ademar y otros equipos en los últimos años, la Federación de Castilla y León no dispone de competición regional y los chicos se ven obligados durante el año a jugar sólo la liga provincial.
Abanca Ademar, el orgullo de la provincia de León
El club leonés más laureado cuenta con ocho equipos y tiene 125 jugadores en su cantera
24/02/2015
Actualizado a
18/02/2019
Lo más leído