Ademar 31 - Puente Genil 20: 'El Ademar vuelve impenetrable del parón'

Saeid y una gran defensa secan al Puente Genil, y los lanzamientos de los laterales y la velocidad de los extremos lideran el ataque para anotarse un triunfo sin paliativos

08/02/2025
 Actualizado a 08/02/2025

Ademar

31

Puente Genil

20

Lodos realiza un lanzamiento superando al defensor del Puente Genil. | MAURICIO PEÑA
Lodos realiza un lanzamiento superando al defensor del Puente Genil. | MAURICIO PEÑA
LNC 09 02 2025 Página 1 2 Ademar PRIMERA
 

 

 No hay mejor forma de volver del largo parón que el balonmano tiene siempre en Navidad que mostrando una gran versión y anotándose un cómodo y contundente triunfo.

Fue lo que hizo un Ademar impenetrable, que desde el sólido 6-0 defensivo y el gran acierto de Saeid en portería secó por completo al Puente Genil, al que dominó desde los primeros minutos y con el que hizo sangre en el tramo final para acabar venciendo por un contundente 31-20 que suponía su máxima ventaja del partido.

Sólo con el 1-2 mandó en el marcador el conjunto andaluz, apoyado por 30 ruidosos aficionados en las gradas y que echó muchísimo de menos al lesionado de gravedad Pablo Simonet, que podría perderse gran parte de la segunda vuelta liguera.

Con tres goles del pivote Dani Ramos el Puente Genil mantenía el empate en el minuto 10, pero cuando la defensa ademarista cerró esa vía de escape del inicio, a los andaluces se les apagaron las luces para encontrar buenas posiciones de tiro y el Ademar abrió brecha.

Contribuyó a ello por supuesto la vuelta casi cuatro meses después de Álex Lodos, que aporta una energía e intensidad que nadie más le da en el segundo a la defensa, pero también la solidez de Alberto Martín, Benites y unos Lindqvist y Edu Fernández que se soltaron  también en ataque.

La diferencia en las porterías fue clave. Mientras Saeid amargó a lo rivales, la visitante apenas tocó bolas

Pero sobre todo, con quien tendrán pesadillas los jugadores de Puente Genil será con Saeid, que este sábado tenía uno de esos días en los que baja la trapa y amarga a los rivales, con un 43% de paradas y varias  de ellas en lanzamientos claros en seis metros que contrastó aún más con la nula aportación de Ben Tekaya y De Hita en la portería visitante.

Con eso tenía mucho ganado el Ademar, pero es que en ataque, donde el equipo sacó provecho esta vez sí de las superioridades que tanto se le han atragantado esta temporada, jugó bien con Adrián Fernández a los mandos pese a que sigue sin mirar portería, y anotó con fluidez principalmente gracias a las penetraciones de los laterales y la velocidad y eficacia de los extremos.

Empezó como un tiro Lindqvist, que terminó con seis goles; firmó cinco un Edu Fernández que pese a las pérdidas soltó el brazo desde lejos como ha demostrado que puede y ha echado en falta el equipo leonés en muchos tramos de la primera vuelta; acabó con seis Carlos Álvarez, valiente como siempre para buscarse los tiros desde el extremo y que forzó un par de exclusiones; y llegó el primero casi siempre, fuera en gol o incluso un contragol que buscó bastante el Ademar, un Darío Sanz que se fue hasta las cinco dianas.

Sólo con el 1-2 fue por detrás un Ademar que se puso 9-5 tras encajar 1 gol en 8 minutos y  se fue ya de 6 al descanso

Con esos argumentos cimentó el Admar un triunfo que, con un parcial de 5-1 y tras encajar un solo gol en ocho minutos, empezó a vislumbrarse cuando cogió ya cuatro goles de renta (9-5) recién pasado el ecuador de una primera parte en la que llegó a ganar hasta de seis (por primera vez con el 13-7), yéndose de hecho con esa diferencia al descanso (15-9).

Aprovechando la que era ya la cuarta exclusión en el partido de Puente Genil cuando sólo habían transcurrido 33 minutos, el Ademar hizo en superioridad un parcial de 2-0 que le puso siete arriba (18-11), entrando el choque en un carrusel de pérdidas por parte de ambos equipos que permitía a los andaluces agarrarse al partido y mantenerse con vida con el 21-16 cerca del ecuador.

La diferencia nunca bajó de 5 en la segunda parte. A 13 del final el choque estaba ya sentenciado con el 24-16

Pero nunca llegaría a bajar la diferencia de esos cinco. Porque en ese momento Saeid agigantó su figura pasándose cinco minutos sin encajar, y entre Darío y Carlos se fabricaron un parcial de 3-0 que ponía en ocho la diferencia por primera vez (24-16) y dejaba el choque definitivamente visto para sentencia con 13 minutos para el final.

No bajó el ritmo ni levantó el pie del acelerador en ellos el Ademar, aprovechándolo un Sergio Sánchez que apenas había aparecido para hacer tres goles y un Marwan sin minutos ante el rendimiento de Lindqvist y la vuelta de Lodos para marcar también su tanto, contribuyendo entre ambos a acabar sellando la victoria más amplia en el Palacio de Deportes de toda la temporada.

Archivado en
Lo más leído