El Ademar está un poco más cerca de aliviar su situación económica, después que este lunes se reuniera con la Diputación y acercara posturas, recibiendo la confirmación de la Institución Provincial de que abonarán los 164.000 euros pendientes de pago de la temporada anterior y pudiendo de hecho recibir parte de ello ya en el mes de febrero.
Eso, unido a los 45.000 euros que el Nantes abonó por el traspaso de Marko Milosavljevic, relajará una situación económica que unida al descenso en el número de abonados y entradas vendidas, condicionado por los resultados del equipo en esta y en las pasadas campañas pero también en gran medida por el exilio obligado primero y por el estado del Palacio de Deportes después, había llevado al conjunto leonés a tener una situación límite para afrontar el día a día, aunque sin que en ningún caso peligrara su futuro ni hubiera riesgo ninguno de desaparición como se ha especulado estos días en medios nacionales.
Todo a partir de la rueda de prensa de despedida de Juan Castro y Adrián Casqueiro, donde con presencia únicamente de medios leoneses y tras explicar cuáles eran las deudas de la Diputación, el presidente Cayetano Franco fue preguntado sobre qué sucedería si acabara la presente temporada y aún no hubiesen cobrado lo de la campaña anterior, respondiendo que "hombre es que se juntaría con lo de esta, es que habría que entregar las llaves", siendo el contexto clave para esa frase sobre las llaves que se ha unido en titulares catastróficos a un posible final para el Ademar.
Sin embargo, el club leonés sí que ve condicionada su actual temporada, aunque tras la reunión con la Diputación respira más tranquilo y, aunque no cambia el hecho de no plantearse fichajes, sí que evita que haya que pensar en hacer más movimientos de manera inmediata para aligerar gastos en la segunda parte de la temporada, así como seguir planificando un proyecto lo más ambicioso posible de cara a la próxima.
Los 50.000 de la Copa Asobal dependen de Deportes, los 60.000 de Turisleón de Turismo y los 54.000 de la subvención de la 2022/23 están aún como resolución provisional
En primer lugar, en la reunión que la directiva del Ademar mantuvo con la diputada de Deportes se esfumó el temor a que la actual corporación no asumiera alguno de los compromisos que había adquirido la anterior de cara a la finalizada hace tiempo 2022/23. Los 50.000 euros correspondientes a la Copa Asobal eran los únicos que adeuda de forma inmediata la concejalía de Deportes, pero porque los 60.000 correspondientes a la publicidad de Turisleón van a través de la de Turismo y la subvención de 54.000 de esa campaña pasada está todavía, pese a los meses que han pasado desde su finalización, en trámite y con una resolución provisional, que es el motivo por el que no puede abonarse.
Al Ademar le han confirmado que ese dinero llegará y que, de hecho, podría recibir ya durante este mes de febrero 104.000 euros, los correspondientes a la Copa Asobal y a la subvención de la campaña anterior, esperándose que tarde más lo correspondiente a Turisleón ya que están buscando fórmulas para recibir ese pago.
Además, desde el conjunto ademarista han solicitado a la Diputación que acelere y empiece a sacar ya todo lo correspondiente a la subvención de la actual temporada, la 2023-24 que ha superado ya su ecuador, para que el año que viene no vuelva a suceder lo mismo que en este y no se pueda abonar hasta meses después de su finalización.