Adiós al sueño de ser de plata

La Deportiva perdió en Córdoba y se olvida del ascenso en un partido donde Borja Valle dio vida al equipo, pero un penalti lo trastocó todo, aún así los bercianos se van con la cabeza alta

09/06/2024
 Actualizado a 09/06/2024

Córdoba

2

Ponferradina

1

La Deportiva cayó en Córdoba con la cabeza alta y se despide del ascenso a Segunda División | CÓRDOBA CF
La Deportiva cayó en Córdoba con la cabeza alta y se despide del ascenso a Segunda División | CÓRDOBA CF
hjghjghjghjghjh

 

Adiós al sueño de volver a Segunda División. La Deportiva no pudo darle la vuelta a la eliminatoria en Córdoba y será un año más equipo de Primera Federación.

Todo ello, en un partido donde los cordobeses se adelantaron a los cinco minutos de empezar y donde Borja Valle daría vida a los suyos con un gol pasando la hora de juego en una gran jugada de Dacosta, el único que supo generar peligro. Con el equipo volcado en busca de un gol que los llevase a la prórroga, el colegiado señaló una pena máxima de Sibille sobre Simo, un tanto injusta y dudosa, hay contacto, pero no el suficiente. Tras el gol de penalti la Deportiva lo intentó, pero no pudo conseguir el milagro, además pudo ser el último partido de Yuri, que terminó expulsado, con la blanquiazul.

El partido estuvo por momentos en la banda de Raúl Dacosta, que debe ser una de las piezas clave de la temporada que viene y las entradas de jugadores desequilibrantes como Cerdá o Yuri, llegaron demasiado tarde. Esta vez no se generó tanto y el balón sí entró, pero la fragilidad defensiva marcó en cierta manera el partido.

El partido no pudo empezar peor para la Deportiva, el Córdoba solo tardó 5 minutos en anotar el primer gol y ponerle los pies en el suelo a los de Juanfran. Kuki Zalazar filtró un gran balón a la espalda de Andújar para que Casas con una clase tremenda se zafase de Sibille con una vaselina y rematase solo ante Andrés Prieto de volea anotando el primero del partido para los andaluces.

Casas adelantó a los locales con un gol a los cinco minutos, en otra fragilidad defensiva de la Deportiva

Los primeros minutos fueron del Córdoba desde atrás hacia delante, con una salida de balón muy buena y limpia y arriba aprovechando cada una de las ocasiones que tenían, para por lo menos levantar a la grada del Nuevo Arcángel. Por su parte los bercianos tardaron en entrar en calor al partido con mucho nervios, desajustes defensivos, algo que con Juanfran ha sido constante durante el tramo de temporada que ha estado en el banquillo, y sin tener demasiado balón.

En medio de las dudas blanquiazules los cordobeses tuvieron otra ocasión de Casas de cabeza que no iría a mucho más, de milagro.
Es desde entonces, donde se ve a una Deportiva más reconocible, o por lo menos mostrando una imagen distinta en la zona ofensiva. Se insistía en los centros lateral, cuando el delantero centro era Ernesto, que no es su fuerte el remate de cabeza. El partido estaba claramente en la banda de Dacosta, que desde el primer momento demostró que si no llega a ser por las lesiones, la Deportiva hubiera sido un equipo totalmente diferente, aún así, le faltaba algo de rodaje.

Las ocasiones no llegaron hasta la segunda parte, donde Borja anotó tras una muy buena jugada de Dacosta

Los acercamientos a la portería de Marín por momentos eran continuos, sobre todo, a balón parado, pero sin encontrar rematador en ninguna de ellas. Uno de los aspectos importantes, era la vuelta de Ale al once, un lateral derecho por la banda izquierda y siendo un jugador que sufre al espacio, no tiene explicación. El Córdoba se durmió antes del descanso, pero en cuanto los bercianos le daban un mínimo de espacio generaban una ocasión clara, de hecho llegó a anotar, pero el gol fue anulado correctamente por el colegiado.

Una primera parte donde si la Deportiva hubiera tenido alguna ocasión clara y una parada de Marín o un gol, todo hubiera sido distinto, pero ni de eso fueron capaces, Marín no tuvo que intervenir en los primeros 45 minutos y eso lastraba los planes de los de Juanfran, estaban mal en defensa y regular en ataque, pero necesitaban marcar un gol como fuera.

Tras el descanso las cosas no cambiaron demasiado en los primeros minutos con el Córdoba yendo a por el segundo gol que matase el partido, pero no lo consiguió, contando con los fallos defensivos, sobre todo, de Andújar que acumula ya varios partidos sin tener el día y siendo muy frágil.

Dacosta volvió al once y fue el mejor, Yuri fue expulsado en el que puede ser su último partido con la Ponfe

Todo lo cambió el que lo lleva haciendo todo el año hasta que se lesionó, Raúl Dacosta. Una gran jugada en banda izquierda dejando atrás a Albarrán termina con un balón al área que recoge Igbekeme y su rechace Borja para darle esperanzas a la Deportiva en la eliminatoria, todo se ponía de cara.

Es cuando al Córdoba le entran las prisas y los nervios, pero apareció el Nuevo Arcángel para empujar. De hecho Toril tuvo una ocasión que se marchó rozando la escuadra de Andrés que hubiera cambiado los minutos finales del partido.

Un final donde Juanfran realizó todos los cambios arriba, quizás demasiado tarde, pero con eso no fue suficiente y cuando más arriba se estaba yendo la Deportiva el colegiado decidió seguir en la línea del partido para señalar un penalti más que dudoso de Sibille sobre Simo y acabar con el sueño de los bercianos en la fase de ascenso.

En la propia celebración tanto Leiva como Yuri se agreden mutuamente y es cuando los dos jugadores ven la tarjeta roja, en lo que podría ser el último partido del brasileño con ‘su’ Deportiva. Con el partido muerto solo se colgaron balones al área, con hasta Andrés buscando al remate, pero sin lograr nada, por lo menos se murió luchando.

Entre los dos parido la Deportiva generó, más o menos, pero lo hizo. El gol solo le entró a Borja y el equipo tuvo momentos para creer en la remontada con un Dacosta y un Yeray muy participativos arriba y con un despliegue defensivo en el medio espectacular. 

La Deportiva da un paso atrás en su proyecto, era uno de los favoritos al asenso, pero se marcha de la fase de ascenso con la cabeza alta. Lo tuvo en su mano tanto en la ida como en la vuelta, pero la falta de acierto y la fragilidad defensiva, que desde que llegó Juanfran ha sido algo repetitivo, lo marcaron todo. La plantilla tiene unas bases para la 24/25, ahora esta por ver quien manejará el proyecto.

Lo más leído