Obligados a moverse para fichar un central ante la salida del capitán Juan Castro, el Abanca Ademar ha conseguido cerrar definitivamente la operación en la que llevaba semanas trabajando para incorporar a su sustituto.
Después de Edu Fernández, desde este pasado fin de semana el segundo fichaje que ya está firmado de cara a la próxima temoporada (a falta de oficialidad) es el de Adrián Fernández, jugador de 29 años y 1,88 metros de altura que las dos últimas campañas ha militado en el Balonmano Torrelavega.
Después de que el conjunto cántabro impidiera con una oferta más potente económicamente que el Ademar llevara a cabo el fichaje del leonés Isidoro Martínez y se interpusiera también en la incorporación del lateral Prokop al incorporarle ellos a sus filas para la próxima campaña, el conjunto leonés sí consigue ‘pescar’ en sus filas al jugador deseado por Dani Gordo.
En febrero tuvo una lesión de hombro que le tuvo KO ocho meses. De 5 goles por partido el año pasado pasó a 1,5 este
Con una enorme experiencia en la liga Asobal, donde cumple ya su décima temporada y siempre con papeles muy importantes en sus equipos, la única duda con Adrián Fernández puede ser el estado físico, pues de momento en la actual campaña está rindiendo a un nivel inferior al que venía mostrando en años anteriores tras regresar ya con ella empezada de una grave lesión (luxación en su hombro derecho, el del brazo de lanzamiento, y rotura parcial del labrum) sufrida en febrero del año pasado y que le tuvo ocho meses KO.
Tras su regreso en el mes de octubre ha disputado 11 partidos con el Torrelavega, firmando 17 goles que suponen un promedio de 1,55 por encuentro que es el más bajo de toda su carrera en la competición nacional.
Estando completamente recuperado el Ademar confía no obstante en que sea algo temporal y vuelva a ser el Adrián Fernández de años anteriores, un jugador capaz de desequilibrar en ataque con sus penetraciones, que maneja bien el ritmo de partido y dirige con eficacia la ofensiva, y que puede recurrir también si se necesita al lanzamiento exterior aunque no sea un especialista.
Tras debutar en Asobal con Gijón e irse al Aranda, estuvo 4 años en Valladolid y uno en Bidasoa antes de Torrelavega
De hecho antes de lesionarse en la 2022/23 estaba siendo uno de los tres mejores jugadores del Torrelavega que era la revelación de la liga Asobal, con casi cinco goles de media por encuentro al firmar 84 en 17 choques. De hecho su equipo iba cuarto en el momento de perderle, a sólo dos puntos del Cuenca que terminó segundo, y finalizó sexto a diez de los conquenses.
Con anterioridad Adrián Fernández había jugado un año en el Bidasoa, donde rozó los tres goles de media por encuentro, y cuatro en el destino donde más tiempo ha estado, el Valladolid, estando siempre entre los tres tantos y medio y los cuatro tantos y medio por encuentro.
En tierras pucelanas llegó la explosión de un jugador que es asturiano, por lo que venir a León le seguirá manteniendo muy cerca de casa, y que antes de irse a Valladolid había estado ya dos años en Asobal en el Gijón y otro en el Villa de Aranda.
Ahora seguirá su carrera en el Ademar, donde será el próximo ‘director de orquesta’ y compartirá posición con Rodrigo Pérez y Miñambres.